Sheinbaum participó en acto contra violencia política en Coyoacán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El acto convocado después de la agresión a un mitin del partido Morena por un grupo de choque vinculado al Partido de la Revolución Democrática se realizó en la plaza de Santa Catarina, en la delegación Coyoacán.

Invitada por los organizadores, Claudia Sheinbaum acotó que su participación no era en calidad de precandidata de Morena al gobierno capitalino, sino como ciudadana que vivió la agresión y represión el 3 de enero, hechos en los que aún se sigue esperando la acción de la justicia.

También te puede interesar:  Caso Ayotzinapa: revelan autobús con decapitados

«Lo que estamos pidiendo es que la Procuraduría (General de Justicia de la Ciudad de México) actúe; están las pruebas, llevamos 10 días, hay personas confesas y no ha habido un solo detenido», apuntó, y pidió a sus adversarios políticos que «por Morena no se preocupen, porque el civismo está en nosotros y vamos a seguir construyendo una cultura para la paz y en contra de la violencia, sin caer en provocaciones

«La cultura de paz se construye entre todos, pero debe venir principalmente de la autoridad, respetando la Constitución, la libertad de encuentro y a la oposición, ejerciendo la justicia y acabando con la impunidad.»

En un pronunciamiento conjunto, en voz del padre Alejandro Solalinde, los asistentes señalaron que la violencia es la negación de la democracia y atenta contra todos los derechos humanos. El mitin fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, no se reportó ningún incidente.

También te puede interesar:  Secuestran a comandante de Policía de Tixtla

Con información de La Jornada

Comentarios