Sheinbaum participó en acto contra violencia política en Coyoacán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El acto convocado después de la agresión a un mitin del partido Morena por un grupo de choque vinculado al Partido de la Revolución Democrática se realizó en la plaza de Santa Catarina, en la delegación Coyoacán.

Invitada por los organizadores, Claudia Sheinbaum acotó que su participación no era en calidad de precandidata de Morena al gobierno capitalino, sino como ciudadana que vivió la agresión y represión el 3 de enero, hechos en los que aún se sigue esperando la acción de la justicia.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

«Lo que estamos pidiendo es que la Procuraduría (General de Justicia de la Ciudad de México) actúe; están las pruebas, llevamos 10 días, hay personas confesas y no ha habido un solo detenido», apuntó, y pidió a sus adversarios políticos que «por Morena no se preocupen, porque el civismo está en nosotros y vamos a seguir construyendo una cultura para la paz y en contra de la violencia, sin caer en provocaciones

«La cultura de paz se construye entre todos, pero debe venir principalmente de la autoridad, respetando la Constitución, la libertad de encuentro y a la oposición, ejerciendo la justicia y acabando con la impunidad.»

En un pronunciamiento conjunto, en voz del padre Alejandro Solalinde, los asistentes señalaron que la violencia es la negación de la democracia y atenta contra todos los derechos humanos. El mitin fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, no se reportó ningún incidente.

También te puede interesar:  Padres de familias demandan a SEP de Guerrero por falta de escuela digna

Con información de La Jornada

Comentarios