Sheinbaum condena atentado contra Evo Morales y llama a la paz

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con el expresidente de Bolivia, Evo Morales, tras el ataque armado que sufrió este fin de semana. En su habitual conferencia de prensa matutina, Sheinbaum condenó el atentado y aprovechó la ocasión para hacer un llamado urgente a la no violencia y a la búsqueda constante de la paz.

Solidaridad y condena desde México

“Nuestra solidaridad con Evo Morales, y siempre un llamado a evitar la violencia, que sea la paz y la definición política. La política está para eso, para evitar la violencia. Nuestra condena contra este hecho y nuestra solidaridad con él, siempre en la búsqueda de la paz”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.

Evo Morales denuncia conspiración en su contra

El expresidente boliviano Evo Morales acusó al gobierno de su país, encabezado por Luis Arce, de planear un ataque armado para “eliminarlo”. Según Morales, esta supuesta conspiración involucra a dos de los principales ministros de Arce: Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno, y Edmundo Novillo, ministro de Defensa. En una declaración realizada en su bastión político del Trópico de Cochabamba, Morales afirmó que Arce cambió el mando militar para ejecutar el ataque y acabar con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

También te puede interesar:  Pedro Ferriz de Con acusa a INE ante TEPJF por app

Esta acusación ha generado una profunda división dentro del partido MAS, poniendo en riesgo la cohesión de una fuerza política que ha dominado la política boliviana durante años.

El trasfondo político en Bolivia

El conflicto entre Evo Morales y el actual gobierno de Luis Arce ha escalado en los últimos meses, alimentado por diferencias ideológicas y luchas de poder internas en el MAS. Morales, líder del partido, ha manifestado en repetidas ocasiones su desacuerdo con varias decisiones del gobierno de Arce, lo que ha derivado en una creciente tensión entre ambos.

El ataque armado que denuncia Morales es, según él, parte de un plan más amplio para desmantelar su liderazgo dentro del MAS y eliminar su influencia en la política boliviana.

También te puede interesar:  Obama hace autocrítica del rol de Estados Unidos en América Latina

Un llamado a la paz

Claudia Sheinbaum subrayó en su mensaje la importancia de que los conflictos políticos se resuelvan a través del diálogo, recordando que la política tiene como fin evitar la violencia. Su declaración es un recordatorio de la necesidad de encontrar soluciones pacíficas en momentos de crisis, tanto en México como en otros países de América Latina.

Este atentado y las acusaciones de Morales ponen en evidencia la fragilidad de la política en Bolivia, donde las divisiones internas amenazan con desestabilizar aún más un país que ya ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años.

Comentarios