Sheinbaum condena atentado contra Evo Morales y llama a la paz

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con el expresidente de Bolivia, Evo Morales, tras el ataque armado que sufrió este fin de semana. En su habitual conferencia de prensa matutina, Sheinbaum condenó el atentado y aprovechó la ocasión para hacer un llamado urgente a la no violencia y a la búsqueda constante de la paz.

Solidaridad y condena desde México

“Nuestra solidaridad con Evo Morales, y siempre un llamado a evitar la violencia, que sea la paz y la definición política. La política está para eso, para evitar la violencia. Nuestra condena contra este hecho y nuestra solidaridad con él, siempre en la búsqueda de la paz”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.

Evo Morales denuncia conspiración en su contra

El expresidente boliviano Evo Morales acusó al gobierno de su país, encabezado por Luis Arce, de planear un ataque armado para “eliminarlo”. Según Morales, esta supuesta conspiración involucra a dos de los principales ministros de Arce: Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno, y Edmundo Novillo, ministro de Defensa. En una declaración realizada en su bastión político del Trópico de Cochabamba, Morales afirmó que Arce cambió el mando militar para ejecutar el ataque y acabar con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Esta acusación ha generado una profunda división dentro del partido MAS, poniendo en riesgo la cohesión de una fuerza política que ha dominado la política boliviana durante años.

El trasfondo político en Bolivia

El conflicto entre Evo Morales y el actual gobierno de Luis Arce ha escalado en los últimos meses, alimentado por diferencias ideológicas y luchas de poder internas en el MAS. Morales, líder del partido, ha manifestado en repetidas ocasiones su desacuerdo con varias decisiones del gobierno de Arce, lo que ha derivado en una creciente tensión entre ambos.

El ataque armado que denuncia Morales es, según él, parte de un plan más amplio para desmantelar su liderazgo dentro del MAS y eliminar su influencia en la política boliviana.

También te puede interesar:  Asesinan a dos sacerdotes de Veracruz

Un llamado a la paz

Claudia Sheinbaum subrayó en su mensaje la importancia de que los conflictos políticos se resuelvan a través del diálogo, recordando que la política tiene como fin evitar la violencia. Su declaración es un recordatorio de la necesidad de encontrar soluciones pacíficas en momentos de crisis, tanto en México como en otros países de América Latina.

Este atentado y las acusaciones de Morales ponen en evidencia la fragilidad de la política en Bolivia, donde las divisiones internas amenazan con desestabilizar aún más un país que ya ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años.

Comentarios