Sergio Massa lidera las elecciones presidenciales en Argentina y avanza a segunda vuelta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Sergio Massa, el candidato de Juntos por la Patria, se destacó como el más votado en las elecciones presidenciales de Argentina celebradas este domingo, con un 36.6 por ciento de los votos. Sin embargo, no logró la mayoría absoluta para evitar una segunda vuelta. En esta competencia, su principal oponente será Javier Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza, quien alcanzó el 30.1 por ciento de los votos.

La tercera posición la ocupó Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, con un 23.9 por ciento. Si bien Bullrich esperaba acceder a la segunda vuelta contra Massa, finalmente quedó fuera de la competencia.

El cuarto y quinto lugar lo ocuparon Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país, una facción del peronismo, con el 6.8 por ciento, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, con el 2.7 por ciento de los votos.

También te puede interesar:  Milei anuncia desregulación económica y privatización de empresas públicas

La participación electoral alcanzó el 77.7 por ciento del padrón electoral, con 36 millones de electores habilitados para votar. Comparado con las elecciones primarias de agosto, se registró un aumento del 5 por ciento en la participación.

Este nivel de participación marca un mínimo histórico en las elecciones generales desde el regreso de la democracia en Argentina. En esta elección, se eligieron no solo al presidente, sino también a diputados, senadores y parlamentarios del Mercado Común del Sur.

Sergio Massa, frente a miles de peronistas, anunció que buscará establecer un «gobierno de unidad nacional» el 10 de diciembre, independientemente de su fuerza política. Destacó la importancia de convocar a los mejores candidatos sin enfocarse en acuerdos partidarios.

También te puede interesar:  Diputado argentino cruza Reino Unido en bicicleta para reclamar por Malvinas

Javier Milei, el candidato ultraderechista, buscó los votos de la coalición Juntos por el Cambio en su discurso ante sus seguidores. Llamó a la unidad de quienes buscan un cambio y se comprometió a luchar contra la corrupción y los privilegios de la clase política.

En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof se reeligió con más del 46 por ciento de los votos, superando ampliamente a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en un resultado que marca una clara preferencia por el oficialismo en esta región.

Comentarios