Sergio Massa lidera las elecciones presidenciales en Argentina y avanza a segunda vuelta

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Sergio Massa, el candidato de Juntos por la Patria, se destacó como el más votado en las elecciones presidenciales de Argentina celebradas este domingo, con un 36.6 por ciento de los votos. Sin embargo, no logró la mayoría absoluta para evitar una segunda vuelta. En esta competencia, su principal oponente será Javier Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza, quien alcanzó el 30.1 por ciento de los votos.

La tercera posición la ocupó Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, con un 23.9 por ciento. Si bien Bullrich esperaba acceder a la segunda vuelta contra Massa, finalmente quedó fuera de la competencia.

El cuarto y quinto lugar lo ocuparon Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país, una facción del peronismo, con el 6.8 por ciento, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, con el 2.7 por ciento de los votos.

También te puede interesar:  Maradona dice que quiere integrar el gabinete de Cristina Fernández

La participación electoral alcanzó el 77.7 por ciento del padrón electoral, con 36 millones de electores habilitados para votar. Comparado con las elecciones primarias de agosto, se registró un aumento del 5 por ciento en la participación.

Este nivel de participación marca un mínimo histórico en las elecciones generales desde el regreso de la democracia en Argentina. En esta elección, se eligieron no solo al presidente, sino también a diputados, senadores y parlamentarios del Mercado Común del Sur.

Sergio Massa, frente a miles de peronistas, anunció que buscará establecer un «gobierno de unidad nacional» el 10 de diciembre, independientemente de su fuerza política. Destacó la importancia de convocar a los mejores candidatos sin enfocarse en acuerdos partidarios.

También te puede interesar:  Barbarie en Veracruz: encuentran 11 cadáveres con signos de tortura

Javier Milei, el candidato ultraderechista, buscó los votos de la coalición Juntos por el Cambio en su discurso ante sus seguidores. Llamó a la unidad de quienes buscan un cambio y se comprometió a luchar contra la corrupción y los privilegios de la clase política.

En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof se reeligió con más del 46 por ciento de los votos, superando ampliamente a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en un resultado que marca una clara preferencia por el oficialismo en esta región.

Comentarios