Sergio Massa lidera las elecciones presidenciales en Argentina y avanza a segunda vuelta

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Sergio Massa, el candidato de Juntos por la Patria, se destacó como el más votado en las elecciones presidenciales de Argentina celebradas este domingo, con un 36.6 por ciento de los votos. Sin embargo, no logró la mayoría absoluta para evitar una segunda vuelta. En esta competencia, su principal oponente será Javier Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza, quien alcanzó el 30.1 por ciento de los votos.

La tercera posición la ocupó Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, con un 23.9 por ciento. Si bien Bullrich esperaba acceder a la segunda vuelta contra Massa, finalmente quedó fuera de la competencia.

El cuarto y quinto lugar lo ocuparon Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país, una facción del peronismo, con el 6.8 por ciento, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, con el 2.7 por ciento de los votos.

También te puede interesar:  Tren frena a tiempo y salva a maestra que cayó en vías del metro

La participación electoral alcanzó el 77.7 por ciento del padrón electoral, con 36 millones de electores habilitados para votar. Comparado con las elecciones primarias de agosto, se registró un aumento del 5 por ciento en la participación.

Este nivel de participación marca un mínimo histórico en las elecciones generales desde el regreso de la democracia en Argentina. En esta elección, se eligieron no solo al presidente, sino también a diputados, senadores y parlamentarios del Mercado Común del Sur.

Sergio Massa, frente a miles de peronistas, anunció que buscará establecer un «gobierno de unidad nacional» el 10 de diciembre, independientemente de su fuerza política. Destacó la importancia de convocar a los mejores candidatos sin enfocarse en acuerdos partidarios.

También te puede interesar:  Ladrón se electrocuta al intentar allanar un hogar

Javier Milei, el candidato ultraderechista, buscó los votos de la coalición Juntos por el Cambio en su discurso ante sus seguidores. Llamó a la unidad de quienes buscan un cambio y se comprometió a luchar contra la corrupción y los privilegios de la clase política.

En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof se reeligió con más del 46 por ciento de los votos, superando ampliamente a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza en un resultado que marca una clara preferencia por el oficialismo en esta región.

Comentarios