¿Será que el sexo podría desaparecer?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

No, no es una locura nuestra pregunta, o aunque así nos gustaría pensar.

El profesor Henry Greely de la Universidad de Standford, publicó un artículo en la revista especializada The Scientist, en el que pronosticó que dentro de unos 20 a 40 años, las parejas ya no concebirán a sus hijos “de la forma tradicional”, ya que será mal visto.

Incluso, apuntó que las nuevas generaciones saldrán a partir de la fecundación ‘in vitro’. Esto será para lograr bebés inmunes a enfermedades gracias a la manipulación genética.

Ante ese beneficio, las parejas que prefieran una concepción natural podrían ser estigmatizadas.

También te puede interesar:  Suprema Corte autoriza prisión preventiva a menores

Acá los detalles de la investigación:
http://www.the-scientist.com/?articles.view/articleNo/46086/title/Review–The-End-of-Sex/

Esto se suma a que los jóvenes de 20 años (mejor conocidos como Millennials) tienen menos relaciones sexuales que la generación anterior. Es decir, 15% de los adultos de entre 20 y 24 años no tienen parejas sexuales desde que cumplieron 18 años, según reveló la revista Archives of Sexual Behavior.

Jean Twenge, investigador principal del estudio, explicó que solo el 6% de la generación anterior a ésta, podía asegurar lo mismo que nuestros jóvenes.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Según detalló Twenge, esto se debe a que están demasiado ocupados en otras tareas que disfrutando en directo a otra persona.

“Existe la posibilidad de que la tecnología tenga algo que ver con eso”, dijo la encargada para explicar que si pasas más tiempo enviando mensajes que platicando en directo con alguien más, se reducen las probabilidades de encontrar una pareja.

Ustedes, ¿qué opinan?

Con información de Swagger, The Scientist, CNN Español y Archives of Sexual Behavior

Comentarios