¿Será que el sexo podría desaparecer?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

No, no es una locura nuestra pregunta, o aunque así nos gustaría pensar.

El profesor Henry Greely de la Universidad de Standford, publicó un artículo en la revista especializada The Scientist, en el que pronosticó que dentro de unos 20 a 40 años, las parejas ya no concebirán a sus hijos “de la forma tradicional”, ya que será mal visto.

Incluso, apuntó que las nuevas generaciones saldrán a partir de la fecundación ‘in vitro’. Esto será para lograr bebés inmunes a enfermedades gracias a la manipulación genética.

Ante ese beneficio, las parejas que prefieran una concepción natural podrían ser estigmatizadas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Acá los detalles de la investigación:
http://www.the-scientist.com/?articles.view/articleNo/46086/title/Review–The-End-of-Sex/

Esto se suma a que los jóvenes de 20 años (mejor conocidos como Millennials) tienen menos relaciones sexuales que la generación anterior. Es decir, 15% de los adultos de entre 20 y 24 años no tienen parejas sexuales desde que cumplieron 18 años, según reveló la revista Archives of Sexual Behavior.

Jean Twenge, investigador principal del estudio, explicó que solo el 6% de la generación anterior a ésta, podía asegurar lo mismo que nuestros jóvenes.

También te puede interesar:  ¿De sexo?

Según detalló Twenge, esto se debe a que están demasiado ocupados en otras tareas que disfrutando en directo a otra persona.

“Existe la posibilidad de que la tecnología tenga algo que ver con eso”, dijo la encargada para explicar que si pasas más tiempo enviando mensajes que platicando en directo con alguien más, se reducen las probabilidades de encontrar una pareja.

Ustedes, ¿qué opinan?

Con información de Swagger, The Scientist, CNN Español y Archives of Sexual Behavior

Comentarios