¿Será que el sexo podría desaparecer?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

No, no es una locura nuestra pregunta, o aunque así nos gustaría pensar.

El profesor Henry Greely de la Universidad de Standford, publicó un artículo en la revista especializada The Scientist, en el que pronosticó que dentro de unos 20 a 40 años, las parejas ya no concebirán a sus hijos “de la forma tradicional”, ya que será mal visto.

Incluso, apuntó que las nuevas generaciones saldrán a partir de la fecundación ‘in vitro’. Esto será para lograr bebés inmunes a enfermedades gracias a la manipulación genética.

Ante ese beneficio, las parejas que prefieran una concepción natural podrían ser estigmatizadas.

También te puede interesar:  VIDEO - Los graban en el avión teniendo sexo; él tiene esposa embarazada que dejó en casa

Acá los detalles de la investigación:
http://www.the-scientist.com/?articles.view/articleNo/46086/title/Review–The-End-of-Sex/

Esto se suma a que los jóvenes de 20 años (mejor conocidos como Millennials) tienen menos relaciones sexuales que la generación anterior. Es decir, 15% de los adultos de entre 20 y 24 años no tienen parejas sexuales desde que cumplieron 18 años, según reveló la revista Archives of Sexual Behavior.

Jean Twenge, investigador principal del estudio, explicó que solo el 6% de la generación anterior a ésta, podía asegurar lo mismo que nuestros jóvenes.

También te puede interesar:  ¿Cuántas veces a la semana se debe tener sexo?

Según detalló Twenge, esto se debe a que están demasiado ocupados en otras tareas que disfrutando en directo a otra persona.

“Existe la posibilidad de que la tecnología tenga algo que ver con eso”, dijo la encargada para explicar que si pasas más tiempo enviando mensajes que platicando en directo con alguien más, se reducen las probabilidades de encontrar una pareja.

Ustedes, ¿qué opinan?

Con información de Swagger, The Scientist, CNN Español y Archives of Sexual Behavior

Comentarios