Separarán a niños de sus familias que crucen ilegalmente a EU

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Un niño que cruce ilegalmente a Estados Unidos con sus padres será separado de ellos si es descubierto por la policía fronteriza.

“Para disuadir más movimientos en esta red terriblemente peligrosa, estoy considerando exactamente eso”, admitió este lunes el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, en una entrevista a la cadena CNN.

También te puede interesar:  Matán a ladrón y las hermanas aseveran que no es justo, que él no hacía daño a nadie -Video-

Esta nueva política permitirá a autoridades estadounidenses mantener bajo custodia a los padres mientras estos recurren su proceso de deportación o llevan a cabo una petición de asilo. Por otra parte, sus hijos estarán bajo custodia de servicios sociales.

También te puede interesar:  Corea del Norte: guerra termonuclear puede estallar en cualquier momento

Actualmente, si son detenidos, padres e hijos permanecen juntos un máximo de tres semanas bajo custodia de las autoridades y se les permite quedarse en Estados Unidos hasta que se resuelva el caso de su entrada ilegal.

Con información de El País

Comentarios