SEP presenta Estrategia Nacional de Formación Continua para maestros

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó en las instalaciones de la secretaría la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica, Media y Superior, que consta de siete puntos, entre los que destaca el incremento del presupuesto para la formación docente de 200 mdp en 2015 a mil 809 mdp, esto es, “un incremento de casi 900 por ciento”.

También te puede interesar:  Necropsia revela asfixia: Trágico feminicidio de Ana María Serrano en el Estado de México

Nuño declaró que la finalidad de la estrategia es fortalecer la capacidad docente de los maestros, que “son los formadores del futuro y presente de México” y que se dará prioridad a quienes hayan tenido un resultado no satisfactorio en la evaluación para garantizar que en la próxima oportunidad lo hagan mejor.

También te puede interesar:  SEP y estados del centro del país garantizan acceso a educación pública superior

Con información de Excélsior

Comentarios