SEP presenta Estrategia Nacional de Formación Continua para maestros

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó en las instalaciones de la secretaría la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica, Media y Superior, que consta de siete puntos, entre los que destaca el incremento del presupuesto para la formación docente de 200 mdp en 2015 a mil 809 mdp, esto es, “un incremento de casi 900 por ciento”.

También te puede interesar:  Héctor Marcos Díaz Santana Castaños nuevo titular de la Fepade

Nuño declaró que la finalidad de la estrategia es fortalecer la capacidad docente de los maestros, que “son los formadores del futuro y presente de México” y que se dará prioridad a quienes hayan tenido un resultado no satisfactorio en la evaluación para garantizar que en la próxima oportunidad lo hagan mejor.

También te puede interesar:  Delfina Gómez Álvarez será titular de la SEP

Con información de Excélsior

Comentarios