Sentenciadas 228 mexicanas por abortar en los últimos tres años

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

En Ciudad de México una mujer puede realizarse un aborto hasta la semana 12 de gestación, desde el año 2007. Sin embargo, eso no sucede en el resto del país. En los últimos 10 años, son más de 4200 personas las que han sido denunciadas por abortar.

Las mexicanas que quieren interrumpir su gestación solo pueden hacerlo cuando están embarazadas de su violador. De los 32 estados de México, 24 permiten realizarse un aborto si la madre está en peligro de muerte y 15 lo aceptan por riesgo de salud del feto. Solo la mitad de estados del país permite abortar en caso de alteraciones genéticas graves.

También te puede interesar:  Ana Gabriel en Viña del Mar: "No puedo aceptar lo que está pasando en México"

Por último, 2 estados permiten abortar si la familia no tiene los recursos económicos necesarios para mantenerlo.

Del 2015 al 2018 hubo más de 1500 investigaciones por aborto. El resultado fue de 228 sentencias y 53 personas en la cárcel. Son 19 mujeres que purgan condena desde hace 3 años en las cárceles de México, según recoge El País de España. Algunas han sido acusadas de infanticidio u homicidio. Otras penas impuestas han sido trabajos para la comunidad y un procedimiento llamado “tratamiento médico integral”.

También te puede interesar:  Interjet investiga piloto que sugirió lanzar una bomba en el Zócalo durante el Grito de Independencia

Según el estudio de “Criminalización por aborto”, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), las denuncias por aborto siguen un mismo patrón. Adolescentes y mujeres llegan a un centro de salud con un aborto mal practicado, o incompleto y son denunciadas por personal de salud.

El informe detalla que la fiscalía de México acude a investigar inmediatamente y en muchos casos llega a interrogar a las mujeres en situaciones de presión y emergencia médica.

Con información de El País

Comentarios