Sentenciadas 228 mexicanas por abortar en los últimos tres años

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En Ciudad de México una mujer puede realizarse un aborto hasta la semana 12 de gestación, desde el año 2007. Sin embargo, eso no sucede en el resto del país. En los últimos 10 años, son más de 4200 personas las que han sido denunciadas por abortar.

Las mexicanas que quieren interrumpir su gestación solo pueden hacerlo cuando están embarazadas de su violador. De los 32 estados de México, 24 permiten realizarse un aborto si la madre está en peligro de muerte y 15 lo aceptan por riesgo de salud del feto. Solo la mitad de estados del país permite abortar en caso de alteraciones genéticas graves.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Por último, 2 estados permiten abortar si la familia no tiene los recursos económicos necesarios para mantenerlo.

Del 2015 al 2018 hubo más de 1500 investigaciones por aborto. El resultado fue de 228 sentencias y 53 personas en la cárcel. Son 19 mujeres que purgan condena desde hace 3 años en las cárceles de México, según recoge El País de España. Algunas han sido acusadas de infanticidio u homicidio. Otras penas impuestas han sido trabajos para la comunidad y un procedimiento llamado “tratamiento médico integral”.

También te puede interesar:  AMLO pide revisar iniciativa para reasignar presupuesto

Según el estudio de “Criminalización por aborto”, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), las denuncias por aborto siguen un mismo patrón. Adolescentes y mujeres llegan a un centro de salud con un aborto mal practicado, o incompleto y son denunciadas por personal de salud.

El informe detalla que la fiscalía de México acude a investigar inmediatamente y en muchos casos llega a interrogar a las mujeres en situaciones de presión y emergencia médica.

Con información de El País

Comentarios