Senado reelige a Gabriel Contreras al frente del IFT

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Senado de la República eligió a Gabriel Contreras Zaldívar como presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones para un periodo de cuatro años, convirtiéndose en el primer nombramiento transexenal realizado por el Congreso.

En el debate, las legisladoras Dolores Padierna y Angélica de la Peña, así como Isidro Pedraza, le reprocharon su cercanía con Los Pinos y especialmente con el exconsejero jurídico Humberto Castillejos.

El dictamen que entregaron las comisiones declaró “idóneos” a cinco aspirantes a presidir el IFT, pero ya había un acuerdo previo de los senadores del PRI, del Partido Verde y un sector de la bancada del PAN, para elegir a Gabriel Contreras.

También te puede interesar:  Corea del Norte lanzó nuevo misil

Esta situación provocó la protesta del PRD y del PT-Morena, así como una polémica por presunto relleno de urnas en el momento de la votación.

Eso provocó un receso en la sesión para revisar el video del Canal del Congreso, así como la demanda de la legisladora de repetir la votación.

El presidente de la Mesa Directiva, el también panista Ernesto Cordero, rechazó repetir el proceso de votación, y llamó a los coordinadores para revisar el video del Canal del Congreso. Finalmente, se informó que se emitieron 112 votos, 81 a favor de Contreras, 27 a favor de Estavillo y cuatro nulos.

También te puede interesar:  Fallece Onésimo Cepeda, obispo emérito de Ecatepec

El IFT es el organismo constitucional autónomo creado a raíz de la reforma de telecomunicaciones. Durante los primeros cuatro años de este mandato, realizó varias determinaciones polémicas, como la de agente económico preponderante, contra América Móvil y contra Televisa, éste en el área de radiodifusión.

Con información de El Economista

Comentarios