Senado aprueba Ley de Ingresos 2017

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2017, mismo que ahora fue turnado al poder Ejecutivo.

Se pretenden obtener ingresos por cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos, cifra superior por 51 mil 380.2 millones de pesos a la propuesta inicial.

El dictamen fue aprobado por 79 votos a favor y 10 en contra.

Los recursos se obtendrán, según el documento, con el incremento de 17 mil 369.9 millones de pesos en los ingresos petroleros. Esto considerando el aumento de 42 centavos al tipo de cambio, para lo cual se espera un promedio en la paridad peso-dólar de 18.62 pesos por unidad durante el 2017.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

También se prevé un incremento en la producción de petróleo, el cual pasaría de un millón 928 mil barriles diarios, a un millón 847 mil barriles.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del Domingo

Se estima además un crecimiento económico de entre 2.0 a 3.0 por ciento, una inflación de tres por ciento, y un superávit público de 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Finalmente, no se contemplan nuevos impuestos o incrementos en los ya existentes.

Con información de Notimex

Comentarios