SEIDO archiva investigación sobre Kate del Castillo por encuentro con «El Chapo»

Recientes

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

Compartir

La actriz Kate del Castillo podría entrar a México luego de que la Procuraduría General de la República archivara en la averiguación previa en su contra, por el encuentro con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en 2015, por falta de evidencias.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada autorizó no ejercer acción penal en contra de la actriz por los delitos de encubrimiento y lavado de dinero.

En tanto, Del Castillo reclama que la acusación dañó su reputación y exige conocer el dictamen de la SEIDO, por lo que recientemente presentó un amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito para que la Procuraduría le dé acceso a la resolución.

También te puede interesar:  Acusan a Lula da Silva de corrupción, lavado de dinero y falsificación

Las autoridades mexicanas aseguraron que Kate siempre estuvo como testigo y no como indiciada, a lo que la protagonista de “La Reina del Sur” reviró, al señalar que la SEIDO pidió a Estados Unidos información sobre ella y su empresa, además de las llamadas telefónicas y datos sobre su empresa tequilera.

También te puede interesar:  Simulan deportación para recibir apoyos

Desde el 31 de enero la SEIDO envió al juez un oficio informando la autorización del ejercicio no penal, no obstante, el asunto se resolvió hasta el 16 de mayo cuando Kate se manifestó a través del amparo.

La actriz podría regresar a México, aunque el gobierno federal todavía tiene una investigación pendiente sobre su situación fiscal.

Con información de Animal Político

Comentarios