SEDESOL anuncia apoyos para triques, Chimalapas y sierra sur de Oaxaca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de SEDESOL, José Antonio Meade Kuribeña, aseguró que en lo que va de la administración del presidente Peña Nieto, los índices de pobreza han tendido a la baja y que se sigue trabajando para que esta tendencia se mantenga en calidad de «moderada». Asimismo, asumió la responsabilidad de otorgar más de mil mdp para comunidades marginadas en Oaxaca, y aseguró que tales apoyos estarán blindados del manqueo político cercano a las elecciones para gobernador en tal entidad.

También te puede interesar:  Hiere a nueve con un hacha en Alemania

Por otra parte, el secretario hizo también alusión al informe emitido por la Cepal en días recientes, el cual señala que México, de 2008 a 2014, presentaba un crecimiento de la tasa de pobreza: «Hay diferentes métricas, diferentes estudio, la Cepal tiene el suyo propio, que se basa en canasta de consumo, que se fijó hace 30 años. Creemos que si se modifica tal estudio, reflejará otra realidad para México».

También te puede interesar:  En México pobreza afecta más a niños y adolescentes

Con información de Milenio

Comentarios