SEDESOL anuncia apoyos para triques, Chimalapas y sierra sur de Oaxaca

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de SEDESOL, José Antonio Meade Kuribeña, aseguró que en lo que va de la administración del presidente Peña Nieto, los índices de pobreza han tendido a la baja y que se sigue trabajando para que esta tendencia se mantenga en calidad de «moderada». Asimismo, asumió la responsabilidad de otorgar más de mil mdp para comunidades marginadas en Oaxaca, y aseguró que tales apoyos estarán blindados del manqueo político cercano a las elecciones para gobernador en tal entidad.

También te puede interesar:  Papa Francisco se reúne con Youtubers

Por otra parte, el secretario hizo también alusión al informe emitido por la Cepal en días recientes, el cual señala que México, de 2008 a 2014, presentaba un crecimiento de la tasa de pobreza: «Hay diferentes métricas, diferentes estudio, la Cepal tiene el suyo propio, que se basa en canasta de consumo, que se fijó hace 30 años. Creemos que si se modifica tal estudio, reflejará otra realidad para México».

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

Con información de Milenio

Comentarios