SEDESOL anuncia apoyos para triques, Chimalapas y sierra sur de Oaxaca

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El secretario de SEDESOL, José Antonio Meade Kuribeña, aseguró que en lo que va de la administración del presidente Peña Nieto, los índices de pobreza han tendido a la baja y que se sigue trabajando para que esta tendencia se mantenga en calidad de «moderada». Asimismo, asumió la responsabilidad de otorgar más de mil mdp para comunidades marginadas en Oaxaca, y aseguró que tales apoyos estarán blindados del manqueo político cercano a las elecciones para gobernador en tal entidad.

También te puede interesar:  Un muerto por arma de fuego en partido de fútbol en Zacatecas (VIDEO)

Por otra parte, el secretario hizo también alusión al informe emitido por la Cepal en días recientes, el cual señala que México, de 2008 a 2014, presentaba un crecimiento de la tasa de pobreza: «Hay diferentes métricas, diferentes estudio, la Cepal tiene el suyo propio, que se basa en canasta de consumo, que se fijó hace 30 años. Creemos que si se modifica tal estudio, reflejará otra realidad para México».

También te puede interesar:  Peña interpone constroversia constitucional contra Ley de Telecomunicaciones

Con información de Milenio

Comentarios