Se roban más de 100 crías de tortugas gigantes en las islas Galápagos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La autoridad ambiental de Ecuador está tras la pista del singular robo de 123 crías de tortugas terrestres gigantes que fueron sustraídas de un centro de crianza de las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad.

El Parque Nacional Galápagos (PNG) denunció ante la Fiscalía la «sustracción de un total de 123 tortugas de las especies Chelonoidis vicina y Chelonoidis guntheri», indicó el ministerio del Ambiente en un comunicado publicado este viernes.

Agregó que las tortugas eran criadas en cautiverio en el centro Arnaldo Tupiza del PNG en la isla Isabela, la mayor del archipiélago en el Pacífico ecuatoriano.

También te puede interesar:  Captan a la mayor colonia de tortugas verdes del mundo

La cartera señaló que el hecho está siendo indagado, por lo que «toda información sobre los avances y el proceso es de carácter reservado para evitar que se entorpezca el trabajo de las autoridades competentes».

Un diputado por Galápagos (a 1.000 km frente a la costa) denunció el jueves el robo.

«El robo de las tortugas fue el martes de la semana pasada, todas de un solo golpe, en total 123. Es un robo», expresó a la AFP el asambleísta Washington Paredes.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Añadió que «el lugar (de crianza en cautiverio) donde están las tortugas terrestres en la isla Isabela no tiene protección. No hay cámaras de seguridad, las tortugas están ahí, si alguien se quiere meter a robar en la noche lo hace».

Con información de AFP

Comentarios