Se regulará el «apando» en cárceles

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una nueva iniciativa se está gestando en el Senado, que tiene por objeto acabar con el infierno en el que viven muchos de los reclusos en los penales, particularmente se busca regular lo referente al «apando». Actualmente la iniciativa está siendo revisada por expertos, y cerca del 90% ya se encuentra acordada entre los legisladores. El proyecto contempla que el aislamiento temporal o «apando», solo se contemplará en casos especiales y como último recurso, cuando se demuestre que es necesario para la protección de derechos fundamentales, como la vida e integridad de las personas, o cuando sea necesario garantizar el cumplimiento de intereses legítimos relativos a la seguridad interna del penal o personal de tal institución.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Además, el proyecto supone medidas para hacer cumplir los estándares de alimentación, trato y accesos con el que cuentan los reclusos.

También te puede interesar:  “Acabus” en completo abandono

Con información de Excélsior

Comentarios