Se encuentran avistamientos de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, anunció, mediante un comunicado de prensa, que se encontraron ejemplares de vaquitas marinas, lo que renuevan las esperanzas de conservación.

Del 10 al 27 de mayo se realizó un Crucero de Observación Vaquita 2023 en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, en el que la SEMARNAT, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en el que se realizaron «61 detecciones acústicas y 16 avistamientos, contabilizando de 10 a 13 vaquitas marinas y entre 1 y 2 crías», cifras que superan las de 2021.

También te puede interesar:  Trump presentará cambios al TLCAN en dos semanas

De acuerdo con las pruebas analizadas por expertos, de los 16 avistamientos, hubo 3 identificaciones fotográficas en días consecutivos de la misma madre y su cría, mientras que de otros 5 ejemplares, se obtuvieron imágenes con drones.

Los expertos mencionan que había un 76% de probabilidades de que el número de vaquitas marinas fuera de 10 a 13, incluidas dos crías, por lo que los resultados se considera el mínimo de ejemplares que quedan en la población actual.

También te puede interesar:  Muere vaquita marina rescatada en Baja California

Pritam Singh, director de Sea Shepherd Conservation Society, reconoció la colaboracion del grupo de científicos mexicanos, canadienses y estadounidenses.

Por su parte, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, celebró la noticia, dado que brinda esperanzas para la recuperación de la vaquita marina, además de reconocer el trabajo conjunto, la cooperación interinstitucional, el apoyo de organizaciones no gubernamentales y de la ciudadanía para la conservación de esta especie.

Comentarios