Se encuentran avistamientos de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, anunció, mediante un comunicado de prensa, que se encontraron ejemplares de vaquitas marinas, lo que renuevan las esperanzas de conservación.

Del 10 al 27 de mayo se realizó un Crucero de Observación Vaquita 2023 en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, en el que la SEMARNAT, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en el que se realizaron «61 detecciones acústicas y 16 avistamientos, contabilizando de 10 a 13 vaquitas marinas y entre 1 y 2 crías», cifras que superan las de 2021.

También te puede interesar:  Biden lanza advertencia a México para salvar a la vaquita marina

De acuerdo con las pruebas analizadas por expertos, de los 16 avistamientos, hubo 3 identificaciones fotográficas en días consecutivos de la misma madre y su cría, mientras que de otros 5 ejemplares, se obtuvieron imágenes con drones.

Los expertos mencionan que había un 76% de probabilidades de que el número de vaquitas marinas fuera de 10 a 13, incluidas dos crías, por lo que los resultados se considera el mínimo de ejemplares que quedan en la población actual.

También te puede interesar:  Capturan vaquita marina para resguardo

Pritam Singh, director de Sea Shepherd Conservation Society, reconoció la colaboracion del grupo de científicos mexicanos, canadienses y estadounidenses.

Por su parte, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, celebró la noticia, dado que brinda esperanzas para la recuperación de la vaquita marina, además de reconocer el trabajo conjunto, la cooperación interinstitucional, el apoyo de organizaciones no gubernamentales y de la ciudadanía para la conservación de esta especie.

Comentarios