Jueza resuelve que Yasmín Esquivel es la única autora de su tesis…

Recientes

¡Por poco y se le sale el ojo! Futbolista se suena la nariz y no vas a creer lo que pasó

¡Prepárate porque esta historia te va a dejar con el ojo cuadrado! Y hablando de ojos, resulta que un partido entre el Heerenveen y el Ajax en la Eredivisie,...

¡Increíble! Mujer jura que Juan Gabriel se le apareció en la envoltura de unos Tacos

No cabe duda de que la nostalgia, los tacos y el Divo de Juárez se mezclaron en una historia que está dando la vuelta en redes sociales! Sí, sí, como lo oyen...

Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Esta...

Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de las medidas drásticas en política migratoria a pocas horas de que Donald Trump asumiera,...

Donald Trump inicia segundo mandato con un discurso polarizante

En su primer discurso como presidente en este segundo mandato, Donald Trump reiteró su compromiso de detener la inmigración irregular hacia Estados Unidos. E...

Compartir

De acuerdo con el equipo jurídico de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un juez declaró que la tesis, por la que había sido denunciada por plagio, era autoría de Esquivel.

María Magdalena Malpica Cervantes, jueza de lo Civil en la Ciudad de México, determinó, de manera inapelable, que la ministra era autora de su tesis de licenciatura, presentada en 1987 para titularse como licenciada en Derecho.

Por medio de dictámenes de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, entre otros, se logró acreditar la autoría, por lo que el Comité de Ética (CUÉTICA) de la UNAM, queda sin materia.

También te puede interesar:  Ahora, los solteros serán considerados infértiles

Los abogados de la ministra afirmaron que la sentencia es inapelable, por lo que CUÉTICA deberá tomarla en cuenta para fallar a favor de Esquivel, ya que demandó a Edgar Ulises Báez Gutiérrez, alumno cuyo trabajo de investigación es idéntico, sólo que él lo presento un año antes.

Cabe resaltar que debido a que el alumno demandado no respondió ni compareció, fue por lo que se falló a favor de la ministra.

También te puede interesar:  En México, 75% de órganos de fiscalización reprobados

Por su parte, la ministra de la SCJN dio a conocer la resolución mediante sus redes sociales:

Comentarios