Saqueos y disturbios en Honduras en protestas contra fraude electoral

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de Honduras decretó toque de queda en todo el país por diez días, debido a las protestas que se generaron los últimos días en torno al resultado de las elecciones y que dejaron un muerto, varios heridos y saqueos en comercios.

«El Consejo de Ministros, mediante decreto ejecutivo (…) ha decidido restringir por un período de diez días la garantía constitucional contenida en el artículo 81», anunció el ministro coordinador del Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, en referencia al artículo que garantiza la libre circulación.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

La acción del Gobierno se deriva de las protestas que estallaron el miércoles después de que el candidato opositor, Salvador Nasralla, llamara a sus seguidores a salir a las calles tras denunciar fraude en las elecciones presidenciales del domingo.

Cinco días después de los comicios sigue sin saberse quién será el futuro presidente de Honduras, un hecho inédito en el país. Los primeros resultados oficiales daban como ganador a Nasralla, pero a mediados de la semana el Tribunal Supremo Electoral le otorgó una ventaja de poco más de un punto al actual presidente, Juan Orlando Hérnandez, que va por la reelección.

También te puede interesar:  Atentado suicida en Yemen, 49 muertos

Con información de La Jornada

Comentarios