San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró a San Cristóbal de Las Casas como Ciudad Creativa en la categoría de artesanía y arte popular en reconocimiento a sus oficios tradicionales y como alternativa para rescatar y preservar esas prácticas generacionales, informó Marco Antonio Santiago, presidente del comité que impulsa esa iniciativa.

El anuncio de la declaratoria para la ciudad colonial de los Altos de Chiapas, fue realizado por la UNESCO el pasado viernes, que además otorgó esa distinción a ciudades de Ecuador, Afganistán, Arabia Saudita, Irán, India y Japón.

También te puede interesar:  Asesinan a líder de la Coparmex en Parral

En entrevista, el presidente del Comité impulsor de la iniciativa, Marco Antonio Santiago, dijo que hasta hace tres años quedaban en la ciudad 69 artesanos que trabajan la madera, cerámica, forja, tinte, pan y pirotecnia, entre otras artesanías. Luego de la investigación, detalló, se detectó que la mayoría de los artesanos es de edad avanzada y que no ha heredado el trabajo porque sus descendientes se dedican a otras actividades, pero con esta declaratoria, el Comité de Ciudades Creativas de San Cristóbal de Las Casas, “tiene la obligación de ir a verlos y rescatarlos para que llegue la sabiduría a las futuras generaciones que la aprendan y distribuyan”.

También te puede interesar:  "A las niñas gordas nadie las quiere": "El Bronco" gobernador de Nuevo León

 

Con información de La Jornada

Comentarios