San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró a San Cristóbal de Las Casas como Ciudad Creativa en la categoría de artesanía y arte popular en reconocimiento a sus oficios tradicionales y como alternativa para rescatar y preservar esas prácticas generacionales, informó Marco Antonio Santiago, presidente del comité que impulsa esa iniciativa.

El anuncio de la declaratoria para la ciudad colonial de los Altos de Chiapas, fue realizado por la UNESCO el pasado viernes, que además otorgó esa distinción a ciudades de Ecuador, Afganistán, Arabia Saudita, Irán, India y Japón.

También te puede interesar:  "Luisito Rey me pidió ayuda para matar a la mamá de Luis Miguel": Andrés García #FuertesDeclaraciones

En entrevista, el presidente del Comité impulsor de la iniciativa, Marco Antonio Santiago, dijo que hasta hace tres años quedaban en la ciudad 69 artesanos que trabajan la madera, cerámica, forja, tinte, pan y pirotecnia, entre otras artesanías. Luego de la investigación, detalló, se detectó que la mayoría de los artesanos es de edad avanzada y que no ha heredado el trabajo porque sus descendientes se dedican a otras actividades, pero con esta declaratoria, el Comité de Ciudades Creativas de San Cristóbal de Las Casas, “tiene la obligación de ir a verlos y rescatarlos para que llegue la sabiduría a las futuras generaciones que la aprendan y distribuyan”.

También te puede interesar:  Israel y EU abandonan UNESCO

 

Con información de La Jornada

Comentarios