San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró a San Cristóbal de Las Casas como Ciudad Creativa en la categoría de artesanía y arte popular en reconocimiento a sus oficios tradicionales y como alternativa para rescatar y preservar esas prácticas generacionales, informó Marco Antonio Santiago, presidente del comité que impulsa esa iniciativa.

El anuncio de la declaratoria para la ciudad colonial de los Altos de Chiapas, fue realizado por la UNESCO el pasado viernes, que además otorgó esa distinción a ciudades de Ecuador, Afganistán, Arabia Saudita, Irán, India y Japón.

También te puede interesar:  Te tenemos tu Hoy No Circula

En entrevista, el presidente del Comité impulsor de la iniciativa, Marco Antonio Santiago, dijo que hasta hace tres años quedaban en la ciudad 69 artesanos que trabajan la madera, cerámica, forja, tinte, pan y pirotecnia, entre otras artesanías. Luego de la investigación, detalló, se detectó que la mayoría de los artesanos es de edad avanzada y que no ha heredado el trabajo porque sus descendientes se dedican a otras actividades, pero con esta declaratoria, el Comité de Ciudades Creativas de San Cristóbal de Las Casas, “tiene la obligación de ir a verlos y rescatarlos para que llegue la sabiduría a las futuras generaciones que la aprendan y distribuyan”.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

 

Con información de La Jornada

Comentarios