San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró a San Cristóbal de Las Casas como Ciudad Creativa en la categoría de artesanía y arte popular en reconocimiento a sus oficios tradicionales y como alternativa para rescatar y preservar esas prácticas generacionales, informó Marco Antonio Santiago, presidente del comité que impulsa esa iniciativa.

El anuncio de la declaratoria para la ciudad colonial de los Altos de Chiapas, fue realizado por la UNESCO el pasado viernes, que además otorgó esa distinción a ciudades de Ecuador, Afganistán, Arabia Saudita, Irán, India y Japón.

También te puede interesar:  ¿Qué dicen los papás de Kate del Castillo sobre su relación con "El Chapo"?

En entrevista, el presidente del Comité impulsor de la iniciativa, Marco Antonio Santiago, dijo que hasta hace tres años quedaban en la ciudad 69 artesanos que trabajan la madera, cerámica, forja, tinte, pan y pirotecnia, entre otras artesanías. Luego de la investigación, detalló, se detectó que la mayoría de los artesanos es de edad avanzada y que no ha heredado el trabajo porque sus descendientes se dedican a otras actividades, pero con esta declaratoria, el Comité de Ciudades Creativas de San Cristóbal de Las Casas, “tiene la obligación de ir a verlos y rescatarlos para que llegue la sabiduría a las futuras generaciones que la aprendan y distribuyan”.

También te puede interesar:  "Si los gay quieren adoptar, que adopten perritos, gatitos, pajaritos": Laura Zapata

 

Con información de La Jornada

Comentarios