Trump aprueba presupuesto para Muro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump no cumplió con su amenaza: firmó a regañadientes el proyecto presupuestario para lo que queda el ejercicio fiscal de 2018, en el que aparece una partida mínima para el muro que quiere construir con México y deja sin abordar el futuro de los jóvenes migrantes.

Tras la firma declaró: «Nunca volveré a votar un proyecto legislativo así», recalcando que cedía por motivos de seguridad, para que el Ejército no se vea privado del aumento de fondos. «Estoy descontento», insistió, y calificó de «ridícula» la negociación de esta semana.

También te puede interesar:  China advierte por confrontación a EU por acceso a islas artificiales

Las cuentas del presupuesto ven la luz gracias al acuerdo presupuestario de dos años cerrado el mes pasado que elevaba los límites de gasto en unos 140.000 millones para este ejercicio (300.000 en los dos), lo que agravará la deuda pública estadounidense. Pese a la alarma social generada tras la matanza en el instituto de Parkland (Florida), no ha habido ninguna medida de calado sobre el control de armas, más allá de una disposición para reforzar el sistema de verificaciones de antecedentes.

También te puede interesar:  ¿Puedes tomar alcohol si te vacunas contra COVID-19?

Con información de El País

Comentarios