Trump aprueba presupuesto para Muro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Donald Trump no cumplió con su amenaza: firmó a regañadientes el proyecto presupuestario para lo que queda el ejercicio fiscal de 2018, en el que aparece una partida mínima para el muro que quiere construir con México y deja sin abordar el futuro de los jóvenes migrantes.

Tras la firma declaró: «Nunca volveré a votar un proyecto legislativo así», recalcando que cedía por motivos de seguridad, para que el Ejército no se vea privado del aumento de fondos. «Estoy descontento», insistió, y calificó de «ridícula» la negociación de esta semana.

También te puede interesar:  El peso mexicano recupera terreno tras anuncio de ajuste financiero

Las cuentas del presupuesto ven la luz gracias al acuerdo presupuestario de dos años cerrado el mes pasado que elevaba los límites de gasto en unos 140.000 millones para este ejercicio (300.000 en los dos), lo que agravará la deuda pública estadounidense. Pese a la alarma social generada tras la matanza en el instituto de Parkland (Florida), no ha habido ninguna medida de calado sobre el control de armas, más allá de una disposición para reforzar el sistema de verificaciones de antecedentes.

También te puede interesar:  CureVac-GSK y su vacuna contra variante de COVID-19

Con información de El País

Comentarios