Trudeau insiste que México debe subir salarios

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Canadá pisa el acelerador en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y presiona por igual a sus dos socios: México y Estados Unidos.

El primer ministro lanzó este miércoles un mensaje directo al Gobierno mexicano para la actualización del mayor acuerdo comercial del planeta: la brecha salarial entre los tres países, que llega a ser de hasta seis veces en el caso del sector manufacturero.

También te puede interesar:  Trump declararía la guerra a México por el muro

«Si podemos elevar los estándares laborales en México, hay un menor incentivo para que las empresas se muevan allí por los salarios extremadamente bajos», dijo.

Si eso ocurre, continuó Trudeau, «las compañías que están allí con salarios más altos crearán una [mayor] base de consumidores de productos canadienses y estadounidenses, y un mayor crecimiento económico [en México]».

El mensaje está claramente alineado con los sindicatos canadienses y estadounidenses, que llevan meses insistiendo en la necesidad de que el nuevo tratado incluya una equiparación de sueldos en toda la región. También con las voces que en México abogan por una subida de salarios como vía para alcanzar una mayor justicia social a la par que se fortalece el mercado interno.

También te puede interesar:  Devuelve 5 mil dólares que encontró en restaurante

Con información de El País

Comentarios