Trudeau insiste que México debe subir salarios

Recientes

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

¡Golpe millonario! Grupo armado roba 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando interceptó un tractocamión con metales preciosos propiedad de Grupo Bacis; la carga sigue desaparecida. Un grupo del crimen organizado perpetró un...

Egresados de la UNAM acuden a universidades de EUA con beca Fulbright-García Robles

Este acto es un elemento de cooperación positivo de México y Estados Unidos, resaltó Hazel Blackmore Sánchez. Silvio González afirmó: lo que hacen las y los ...

¡México CAMPEÓN de la Copa Oro 2025! Derrota 2-1 a Estados Unidos en Houston

La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torneo y rompe una sequía frente a EUA desde 2019. La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torn...

Compartir

Canadá pisa el acelerador en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y presiona por igual a sus dos socios: México y Estados Unidos.

El primer ministro lanzó este miércoles un mensaje directo al Gobierno mexicano para la actualización del mayor acuerdo comercial del planeta: la brecha salarial entre los tres países, que llega a ser de hasta seis veces en el caso del sector manufacturero.

También te puede interesar:  Peña presenta plan para evitar inflación tras gasolinazo; ciudadanos exigen su renuncia

«Si podemos elevar los estándares laborales en México, hay un menor incentivo para que las empresas se muevan allí por los salarios extremadamente bajos», dijo.

Si eso ocurre, continuó Trudeau, «las compañías que están allí con salarios más altos crearán una [mayor] base de consumidores de productos canadienses y estadounidenses, y un mayor crecimiento económico [en México]».

El mensaje está claramente alineado con los sindicatos canadienses y estadounidenses, que llevan meses insistiendo en la necesidad de que el nuevo tratado incluya una equiparación de sueldos en toda la región. También con las voces que en México abogan por una subida de salarios como vía para alcanzar una mayor justicia social a la par que se fortalece el mercado interno.

También te puede interesar:  OMS: existe relación entre zika y desórdenes neurológicos

Con información de El País

Comentarios