Subastan partitura de Beethoven en 100 mil dólares

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una partitura manuscrita por el compositor Ludwig van Beethoven fue subastada en 100 mil dólares.

El experto Brendan Ryan, reconoció la partitura cuando fue a la casa de una mujer en Greenwich que estaba vendiendo algunas pertenencias, informó el Greenwich Time.
Ryan reconoció la firma y símbolos de Beethoven, posteriormente, una investigación confirmó el origen de la partitura y determinó que proviene de un cuaderno de 1810 que el compositor usaba para desarrollar ideas.

También te puede interesar:  Silvio Berlusconi se somete a cirugía coronaria

No se sabe qué ocurrió con ese cuaderno tras la muerte de Beethoven en 1827. Fue vendido por partes y se han descubierto extractos dispersos por el mundo.
Ryan dijo que es muy inusual hallar una partitura completa. Fue adquirida por un coleccionista de reliquias alemán.

Sin embargo, no se sabe cómo esa partitura llegó a esa casa en Greenwich.

También te puede interesar:  Modelo vende su virginidad por 2 millones de libras

Con información de La Jornada

Comentarios