Sorprende Banxico al subir tasa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Debido al incremento inflacionario, el Banco de México decidió aumentar en un cuarto de punto su tasa de referencia para llevarla a 6.75 por ciento. Con este movimiento, acumuló un aumento de 375 puntos desde que inició el ciclo de alza en diciembre del 2015.

La decisión del Banxico sorprendió al mercado financiero que prevé que el alza de los réditos aún no se termine este año.

“Mantenemos nuestro escenario de aumentos de 25 puntos base en junio y en septiembre, ya que aún esperamos que el Banco de México siga a la Reserva Federal durante el resto del año. De ahí que revisamos la previsión de la tasa de política monetaria al cierre del año a 7.25 por ciento”, dijo Eduardo González, analista de Citibanamex.

También te puede interesar:  ¡No te imaginas cuánto pueden valer estos billetes de 500 pesos!

Por su parte, Mariana Ramírez, analista de Ve por Más, coincidió que los incrementos en la tasa de interés por parte de la autoridad monetaria aún no han terminado para este año, debido a que la autoridad monetaria está encaminándose a regresar al objetivo de estabilidad de precios de una inflación cercana a tres por ciento, y no arriba de cinco por ciento como se ubica actualmente.

También te puede interesar:  Pemex adquiere deuda para pagar

Como consecuencia del alza en la tasa se espera que los rendimientos de corto plazo suban, pero los de un horizonte de largo plazo puedan mostrar inestabilidad e incluso una baja moderada.


Con información de El Financiero

Comentarios