Sorprende Banxico al subir tasa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Debido al incremento inflacionario, el Banco de México decidió aumentar en un cuarto de punto su tasa de referencia para llevarla a 6.75 por ciento. Con este movimiento, acumuló un aumento de 375 puntos desde que inició el ciclo de alza en diciembre del 2015.

La decisión del Banxico sorprendió al mercado financiero que prevé que el alza de los réditos aún no se termine este año.

“Mantenemos nuestro escenario de aumentos de 25 puntos base en junio y en septiembre, ya que aún esperamos que el Banco de México siga a la Reserva Federal durante el resto del año. De ahí que revisamos la previsión de la tasa de política monetaria al cierre del año a 7.25 por ciento”, dijo Eduardo González, analista de Citibanamex.

También te puede interesar:  Debate en EEUU da ligero respiro al peso

Por su parte, Mariana Ramírez, analista de Ve por Más, coincidió que los incrementos en la tasa de interés por parte de la autoridad monetaria aún no han terminado para este año, debido a que la autoridad monetaria está encaminándose a regresar al objetivo de estabilidad de precios de una inflación cercana a tres por ciento, y no arriba de cinco por ciento como se ubica actualmente.

También te puede interesar:  Histórico trasplante de rostro a bombero

Como consecuencia del alza en la tasa se espera que los rendimientos de corto plazo suban, pero los de un horizonte de largo plazo puedan mostrar inestabilidad e incluso una baja moderada.


Con información de El Financiero

Comentarios