Sorprende Banxico al subir tasa

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Debido al incremento inflacionario, el Banco de México decidió aumentar en un cuarto de punto su tasa de referencia para llevarla a 6.75 por ciento. Con este movimiento, acumuló un aumento de 375 puntos desde que inició el ciclo de alza en diciembre del 2015.

La decisión del Banxico sorprendió al mercado financiero que prevé que el alza de los réditos aún no se termine este año.

“Mantenemos nuestro escenario de aumentos de 25 puntos base en junio y en septiembre, ya que aún esperamos que el Banco de México siga a la Reserva Federal durante el resto del año. De ahí que revisamos la previsión de la tasa de política monetaria al cierre del año a 7.25 por ciento”, dijo Eduardo González, analista de Citibanamex.

También te puede interesar:  Inflación en México alcanza su nivel más alto

Por su parte, Mariana Ramírez, analista de Ve por Más, coincidió que los incrementos en la tasa de interés por parte de la autoridad monetaria aún no han terminado para este año, debido a que la autoridad monetaria está encaminándose a regresar al objetivo de estabilidad de precios de una inflación cercana a tres por ciento, y no arriba de cinco por ciento como se ubica actualmente.

También te puede interesar:  Banxico reporta pérdida millonaria en 2023

Como consecuencia del alza en la tasa se espera que los rendimientos de corto plazo suban, pero los de un horizonte de largo plazo puedan mostrar inestabilidad e incluso una baja moderada.


Con información de El Financiero

Comentarios