Slim propone salarios en lugar de programas de asistencia social

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

En un foro empresarial celebrado en San Luis Potosí, el empresario sostuvo que el gasto social ejercido por el gobierno federal para atender segmentos de población más desfavorecidos, debe ser sustituido por un salario fijo entregado directamente a las familias, con el fin de evitar la corrupción y burocracia que hoy consume parte de esos recursos.

“Una cosa que se puede cuestionar y retomar es el gasto público en salud y educación”, dijo Carlos Slim Helú.

También te puede interesar:  "El crecimiento puede ser cero, pero no es importante": Calos Slim

El gasto social y los programas de gasto social deben revisarse. Algunos de ellos tienen una estructura burocrática, hay corrupción y clientelismo; es mejor dar un salario, por ejemplo a la ama de casa, y que ella decida qué hace con el ingreso. Sería mucho más barato que los programas sociales”, sostuvo el empresario.

Carlos Slim fue el único orador durante la comida ofrecida a los asistentes al foro, un evento que organiza el empresario Miguel Alemán Velasco, una oportunidad que aprovechó para insistir en la necesidad que tiene el país de fortalecer el mercado interno, como un medio para generar empleo y abatir los niveles de pobreza y desigualdad, sin por ello dejar de aprovechar las oportunidades de las relaciones comerciales y de inversión con el exterior.

También te puede interesar:  Por neumonía, Clinton cancela gira por California

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios