Seis tips para hacer ejercicio al aire libre a pesar del frío

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La exposición a bajas temperaturas puede afectar su salud y rendimiento. Si practica deportes o alguna actividad física en espacios abiertos y cuando hace frío, tu cuerpo pierde calor y no siempre puede conservar la temperatura adecuada.

Sin embargo, no es un impedimento porque abrigándose de forma apropiada y siguiendo los consejos a continuación es posible seguir con su caminata habitual, salir a correr por el parque o montar en bicicleta, sin riesgos.

No use la misma ropa con la que entrena en días cálidos de otoño o primavera. Proteja sus manos, pies y cabeza: utilice guantes, medias térmicas y gorro polar. Su ropa interior debe ser de un tejido que absorba la humedad y la aleje de su piel.

El resto de su atuendo debe ayudarle a conservar el calor y repeler la humedad del ambiente. Vístase en capas: una sudadera sobre otra, por ejemplo, para conforme vaya tomando temperatura el cuerpo pueda ir quitando capas de tela, pero tenga la precaución de que su piel no quede expuesta al frío. Es muy importante que cuando finalice el entrenamiento vuelva a colocarse todas las prendas de ropa.

También te puede interesar:  Aguirre me ofreció 7 mdp: Nestora Salgado

Aunque el tiempo e intensidad del entrenamiento sea el habitual, las bajas temperaturas provocan menos sed. A pesar de esto, evite la deshidratación y beba la cantidad de agua que acostumbra al hacer ejercicio antes, durante y después del entrenamiento.

Es importante que se mantenga seco. Si su cuerpo se moja, pierde calor cinco veces más rápido que estando seco. Si se siente débil o agotado, comienzan algunos dolores, entumecimiento, ardor o comezón y observa que el color de su piel cambia, refúgiese en un lugar resguardado del frío hasta que se mejore o busque asistencia médica si no se recupera o los síntomas continúan o empeoran.

También te puede interesar:  Aerolíneas preparan la distribución de vacunas COVID-19

Controle el tiempo y ponga límites a su exposición a las bajas temperaturas evitando practicar ejercicio al aire libre durante largos periodos. Procure buscar refugio cada hora y resguárdese durante 15 o 30 minutos para que su cuerpo recupere el calor y pueda continuar ejercitándose.

Cuando las temperaturas son bajas y hay viento aumenta la sensación de frío. Si practica ejercicios rápidos, como correr o bicicleta, la sensación de frío será aún mayor. Para este tipo de entrenamientos puede comenzar a correr en contra del viento y así evitar que le golpee de frente al regresar cuando esté agotado y bañado en sudor.

Si padece gripe, resfriado, faringitis o cualquier otra enfermedad de las vías respiratorias, suspenda el ejercicio para evitar complicaciones como la bronquitis o neumonía. Consulte con su médico para recibir indicaciones de cuándo puede retomar su entrenamiento habitual.

Fuente: La Opinión

Comentarios