Seis tips para hacer ejercicio al aire libre a pesar del frío

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La exposición a bajas temperaturas puede afectar su salud y rendimiento. Si practica deportes o alguna actividad física en espacios abiertos y cuando hace frío, tu cuerpo pierde calor y no siempre puede conservar la temperatura adecuada.

Sin embargo, no es un impedimento porque abrigándose de forma apropiada y siguiendo los consejos a continuación es posible seguir con su caminata habitual, salir a correr por el parque o montar en bicicleta, sin riesgos.

No use la misma ropa con la que entrena en días cálidos de otoño o primavera. Proteja sus manos, pies y cabeza: utilice guantes, medias térmicas y gorro polar. Su ropa interior debe ser de un tejido que absorba la humedad y la aleje de su piel.

El resto de su atuendo debe ayudarle a conservar el calor y repeler la humedad del ambiente. Vístase en capas: una sudadera sobre otra, por ejemplo, para conforme vaya tomando temperatura el cuerpo pueda ir quitando capas de tela, pero tenga la precaución de que su piel no quede expuesta al frío. Es muy importante que cuando finalice el entrenamiento vuelva a colocarse todas las prendas de ropa.

También te puede interesar:  La imagen viral que podría develar si sufres de astigmatismo (FOTO)

Aunque el tiempo e intensidad del entrenamiento sea el habitual, las bajas temperaturas provocan menos sed. A pesar de esto, evite la deshidratación y beba la cantidad de agua que acostumbra al hacer ejercicio antes, durante y después del entrenamiento.

Es importante que se mantenga seco. Si su cuerpo se moja, pierde calor cinco veces más rápido que estando seco. Si se siente débil o agotado, comienzan algunos dolores, entumecimiento, ardor o comezón y observa que el color de su piel cambia, refúgiese en un lugar resguardado del frío hasta que se mejore o busque asistencia médica si no se recupera o los síntomas continúan o empeoran.

También te puede interesar:  Apps para conseguir tu peso ideal en 2019

Controle el tiempo y ponga límites a su exposición a las bajas temperaturas evitando practicar ejercicio al aire libre durante largos periodos. Procure buscar refugio cada hora y resguárdese durante 15 o 30 minutos para que su cuerpo recupere el calor y pueda continuar ejercitándose.

Cuando las temperaturas son bajas y hay viento aumenta la sensación de frío. Si practica ejercicios rápidos, como correr o bicicleta, la sensación de frío será aún mayor. Para este tipo de entrenamientos puede comenzar a correr en contra del viento y así evitar que le golpee de frente al regresar cuando esté agotado y bañado en sudor.

Si padece gripe, resfriado, faringitis o cualquier otra enfermedad de las vías respiratorias, suspenda el ejercicio para evitar complicaciones como la bronquitis o neumonía. Consulte con su médico para recibir indicaciones de cuándo puede retomar su entrenamiento habitual.

Fuente: La Opinión

Comentarios