SAT destruye 46 millones de cigarrillos pirata

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria destruyó más de 46 millones de cigarros ilegales decomisados en distintas aduanas del país, por los que se dejaron de pagar al fisco unos 40 millones de pesos.

Los cigarros no contaban con las normas sanitarias, entre sus componentes hay arcilla, madera, plomo y arsénico, mismos que dañan la salud, especialmente de niños y adolescentes quienes son los principales consumidores de estos productos, por ser más baratos en el mercado, refirió Manuel Mondragón, comisionado nacional contra las adicciones.

También te puede interesar:  ¿Qué personalidades han dado positivo al coronavirus?

Los orígenes de estos cigarros son China, India y Vietnam, y tienden a cruzar por las aduanas del aeropuerto de la Ciudad de México, Panteco y el sureste mexicano.

También te puede interesar:  Se utilizaron recursos públicos en campañas del PRI: Ex secretario de César Duarte

Mikel Arriola Peñalosa, comisionado Federal para la Protección De Riesgos Sanitarios informó que fumar es un riesgo a la salud y al año ocurren más 60 mil muertes a causa del cáncer pulmonar o enfermedades respiratorias por fumar.

 

Con información de El Financiero

Comentarios