SAT destruye 46 millones de cigarrillos pirata

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria destruyó más de 46 millones de cigarros ilegales decomisados en distintas aduanas del país, por los que se dejaron de pagar al fisco unos 40 millones de pesos.

Los cigarros no contaban con las normas sanitarias, entre sus componentes hay arcilla, madera, plomo y arsénico, mismos que dañan la salud, especialmente de niños y adolescentes quienes son los principales consumidores de estos productos, por ser más baratos en el mercado, refirió Manuel Mondragón, comisionado nacional contra las adicciones.

También te puede interesar:  Decomisan 32 toneladas de cigarros ilegales

Los orígenes de estos cigarros son China, India y Vietnam, y tienden a cruzar por las aduanas del aeropuerto de la Ciudad de México, Panteco y el sureste mexicano.

También te puede interesar:  ¿Cambiar o espaciar dosis de vacunas COVID-19?

Mikel Arriola Peñalosa, comisionado Federal para la Protección De Riesgos Sanitarios informó que fumar es un riesgo a la salud y al año ocurren más 60 mil muertes a causa del cáncer pulmonar o enfermedades respiratorias por fumar.

 

Con información de El Financiero

Comentarios