SAT destruye 46 millones de cigarrillos pirata

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria destruyó más de 46 millones de cigarros ilegales decomisados en distintas aduanas del país, por los que se dejaron de pagar al fisco unos 40 millones de pesos.

Los cigarros no contaban con las normas sanitarias, entre sus componentes hay arcilla, madera, plomo y arsénico, mismos que dañan la salud, especialmente de niños y adolescentes quienes son los principales consumidores de estos productos, por ser más baratos en el mercado, refirió Manuel Mondragón, comisionado nacional contra las adicciones.

También te puede interesar:  Por deuda pública no se podrá reducir impuestos, Meade

Los orígenes de estos cigarros son China, India y Vietnam, y tienden a cruzar por las aduanas del aeropuerto de la Ciudad de México, Panteco y el sureste mexicano.

También te puede interesar:  Decomisan mil 960 granadas enviadas por paquetería

Mikel Arriola Peñalosa, comisionado Federal para la Protección De Riesgos Sanitarios informó que fumar es un riesgo a la salud y al año ocurren más 60 mil muertes a causa del cáncer pulmonar o enfermedades respiratorias por fumar.

 

Con información de El Financiero

Comentarios