Discutirá hoy SCJN uso recreativo de la marihuana

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé discutir en su sesión de hoy miércoles el proyecto del ministro Arturo Zaldívar que propone declarar constitucional el uso lúdico o recreativo de la marihuana.

El tema está incluido en el punto 11 de los asuntos que presentará Zaldívar, pero si hay acuerdo, los ministros de la Primera Sala podrían iniciar la sesión con el debate de ese tema, luego de que se pospuso la semana pasada por la ausencia del ministro José Ramón Cossío.

También te puede interesar:  De esta forma consientes a un hombre en la intimidad

El proyecto declara la inconstitucionalidad de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, en las porciones que establecen una prohibición para que la Secretaría de Salud emita autorizaciones “para la realización de los actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar) exclusivamente el estupefaciente cannabis (su resina, preparados y semillas) y el sicotrópico THC, que en conjunto son conocidos como marihuana”.

También te puede interesar:  INE pagó 243mil pesos a los moderadores del primer debate; lo rechazan dos

El caso lo presentará el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien propone que el caso lo reasuma, para su discusión esta sala, luego de que en 2013 la Secretaría de Gobernación le negó el registro como iglesia a dicha asociación religiosa.

 

Con información de La Jornada

Comentarios