Discutirá hoy SCJN uso recreativo de la marihuana

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé discutir en su sesión de hoy miércoles el proyecto del ministro Arturo Zaldívar que propone declarar constitucional el uso lúdico o recreativo de la marihuana.

El tema está incluido en el punto 11 de los asuntos que presentará Zaldívar, pero si hay acuerdo, los ministros de la Primera Sala podrían iniciar la sesión con el debate de ese tema, luego de que se pospuso la semana pasada por la ausencia del ministro José Ramón Cossío.

También te puede interesar:  Padre recibe ataúd con basura en lugar del cuerpo de su bebé fallecido en hospital de Chiapas

El proyecto declara la inconstitucionalidad de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, en las porciones que establecen una prohibición para que la Secretaría de Salud emita autorizaciones “para la realización de los actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar) exclusivamente el estupefaciente cannabis (su resina, preparados y semillas) y el sicotrópico THC, que en conjunto son conocidos como marihuana”.

También te puede interesar:  En el limbo la reducción de la jornada laboral: Debate en pausa a pocos días del cierre legislativo

El caso lo presentará el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien propone que el caso lo reasuma, para su discusión esta sala, luego de que en 2013 la Secretaría de Gobernación le negó el registro como iglesia a dicha asociación religiosa.

 

Con información de La Jornada

Comentarios