Salud descarta existencia de pruebas rápidas para coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, descartó que por el momento existan pruebas para diagnosticar COVID-19 de manera rápida.

“No hay pruebas rápidas competentes hasta el momento. Ni México, y asumo que tampoco otros países, tiene una resistencia programada a no usar pruebas rápidas, pero si no son competentes no tenemos porque utilizarlas”.

Señaló que las pruebas rápidas no ocurren en un laboratorio, sino dentro de un consultorio. “Son parecidas a las pruebas de embarazo, es una tira reactiva que tiene un componente que cambia de color cuando se detectan los anticuerpos que el cuerpo genera ante el virus”.

También te puede interesar:  OMS convoca comité de emergencia por Zika

En conferencia de prensa, destacó que ante la difusión de información que relacionaba a Alemania con el uso de estas pruebas, funcionarios mexicanos contactaron a investigadores de ese país quienes rechazaron la aplicación de éstas como medida de control epidémico.

También te puede interesar:  México suma 1,351 muertes por coronavirus

“Alemania no utiliza pruebas rápidas, además no tiene reconocida a ninguna para esta epidemia”, aclaró en conferencia de prensa. De igual, manera, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) descartó su aprobación.

Información de Notimex

Comentarios