Salud descarta existencia de pruebas rápidas para coronavirus

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, descartó que por el momento existan pruebas para diagnosticar COVID-19 de manera rápida.

“No hay pruebas rápidas competentes hasta el momento. Ni México, y asumo que tampoco otros países, tiene una resistencia programada a no usar pruebas rápidas, pero si no son competentes no tenemos porque utilizarlas”.

Señaló que las pruebas rápidas no ocurren en un laboratorio, sino dentro de un consultorio. “Son parecidas a las pruebas de embarazo, es una tira reactiva que tiene un componente que cambia de color cuando se detectan los anticuerpos que el cuerpo genera ante el virus”.

También te puede interesar:  Dólar registra aumento en la antesala de elecciones de EEUU

En conferencia de prensa, destacó que ante la difusión de información que relacionaba a Alemania con el uso de estas pruebas, funcionarios mexicanos contactaron a investigadores de ese país quienes rechazaron la aplicación de éstas como medida de control epidémico.

También te puede interesar:  ¿Para qué se usa el fármaco que salva vidas contra COVID-19?

“Alemania no utiliza pruebas rápidas, además no tiene reconocida a ninguna para esta epidemia”, aclaró en conferencia de prensa. De igual, manera, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) descartó su aprobación.

Información de Notimex

Comentarios