Salsas catsup tienen poco tomate y mucha fructosa: Profeco

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que varias marcas de salsa catsup comercializadas en México, contienen grandes cantidades de alta fructosa, un producto dañino para el organismo, informó El Universal.

El diario aseguró que tras un análisis publicado en la Revista de del Consumidor, se detalló que la Salsa de tomate cátsup debe elaborarse a partir de un mínimo 44.4 por ciento de jitomate y no debe tener espesantes, colorantes ni conservadores, según la Norma Mexicana NMX-F-346-S-1980.

“En los últimos años en el mercado se comercializan también las denominadas salsa de tomate ‘tipo cátsup’, que en general tienen menos tomate y todas ellas añaden almidones”, aseguró el diario.

También te puede interesar:  ¡Compra sala nueva en 8 Pesos en el Buen Fin!...eso es oferta

La Profeco hizo un análisis a cuatro salsas catsup y dos salsas tipo catsup y todas tienen más del 42 por ciento de azúcares, que en su mayoría son jarabe de alta fructosa, la cual genera una sensación de hambre en el cuerpo.

Al respecto, las marcar Del Monte y Heinz registraron azúcar añadida en un 42 por ciento, ambos casos jarabe de alta fructosa; La Costeña tuvo 58 por ciento del total de azúcares añadidos y de esos 42 por ciento fue alta fructosa.

También te puede interesar:  Pagarán 1 mdd a familia de mexicano que murió al beber metanfetamina líquida

En cuanto a la marca Heinz, reducida en azúcar, tal como lo especifica en su etiqueta, no tiene azúcares añadidas de ningún tipo, no obstante las marcas que son tipo cátsup como Clemente Jacques tuvo 42 por ciento de jarabe de alta fructosa y Embasa un 55 por ciento.

Con información de Mientras tanto en México.

Comentarios