Salsas catsup tienen poco tomate y mucha fructosa: Profeco

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que varias marcas de salsa catsup comercializadas en México, contienen grandes cantidades de alta fructosa, un producto dañino para el organismo, informó El Universal.

El diario aseguró que tras un análisis publicado en la Revista de del Consumidor, se detalló que la Salsa de tomate cátsup debe elaborarse a partir de un mínimo 44.4 por ciento de jitomate y no debe tener espesantes, colorantes ni conservadores, según la Norma Mexicana NMX-F-346-S-1980.

“En los últimos años en el mercado se comercializan también las denominadas salsa de tomate ‘tipo cátsup’, que en general tienen menos tomate y todas ellas añaden almidones”, aseguró el diario.

También te puede interesar:  Fuerte gasolinazo a partir del 1 de enero

La Profeco hizo un análisis a cuatro salsas catsup y dos salsas tipo catsup y todas tienen más del 42 por ciento de azúcares, que en su mayoría son jarabe de alta fructosa, la cual genera una sensación de hambre en el cuerpo.

Al respecto, las marcar Del Monte y Heinz registraron azúcar añadida en un 42 por ciento, ambos casos jarabe de alta fructosa; La Costeña tuvo 58 por ciento del total de azúcares añadidos y de esos 42 por ciento fue alta fructosa.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Estas marcas venden 'soya' por atún, revela Profeco

En cuanto a la marca Heinz, reducida en azúcar, tal como lo especifica en su etiqueta, no tiene azúcares añadidas de ningún tipo, no obstante las marcas que son tipo cátsup como Clemente Jacques tuvo 42 por ciento de jarabe de alta fructosa y Embasa un 55 por ciento.

Con información de Mientras tanto en México.

Comentarios