Salsas catsup tienen poco tomate y mucha fructosa: Profeco

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que varias marcas de salsa catsup comercializadas en México, contienen grandes cantidades de alta fructosa, un producto dañino para el organismo, informó El Universal.

El diario aseguró que tras un análisis publicado en la Revista de del Consumidor, se detalló que la Salsa de tomate cátsup debe elaborarse a partir de un mínimo 44.4 por ciento de jitomate y no debe tener espesantes, colorantes ni conservadores, según la Norma Mexicana NMX-F-346-S-1980.

“En los últimos años en el mercado se comercializan también las denominadas salsa de tomate ‘tipo cátsup’, que en general tienen menos tomate y todas ellas añaden almidones”, aseguró el diario.

También te puede interesar:  Mutación de coronavirus aumenta posibilidad de infección: estudio

La Profeco hizo un análisis a cuatro salsas catsup y dos salsas tipo catsup y todas tienen más del 42 por ciento de azúcares, que en su mayoría son jarabe de alta fructosa, la cual genera una sensación de hambre en el cuerpo.

Al respecto, las marcar Del Monte y Heinz registraron azúcar añadida en un 42 por ciento, ambos casos jarabe de alta fructosa; La Costeña tuvo 58 por ciento del total de azúcares añadidos y de esos 42 por ciento fue alta fructosa.

También te puede interesar:  ¡Yogurt con más azúcar que el refresco!: Profeco alerta

En cuanto a la marca Heinz, reducida en azúcar, tal como lo especifica en su etiqueta, no tiene azúcares añadidas de ningún tipo, no obstante las marcas que son tipo cátsup como Clemente Jacques tuvo 42 por ciento de jarabe de alta fructosa y Embasa un 55 por ciento.

Con información de Mientras tanto en México.

Comentarios