Rusia registra primera vacuna contra COVID-19 para animales

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Rusia registró la primera vacuna del mundo contra el COVID-19 para animales, dijo el miércoles el regulador agrícola del país, luego de que las pruebas mostraron que generó anticuerpos contra el virus en perros, gatos, zorros y visones.

La producción masiva de la vacuna, llamada Carnivac-Cov, podría comenzar en abril, dijo el regulador Rosselkhoznadzor.

La Organización Mundial de la Salud ha expresado preocupación por la transmisión del virus entre humanos y animales. El regulador dijo que la vacuna podrá proteger a especies vulnerables y confrontar eventuales mutaciones del virus.

Rusia ha registrado hasta el momento dos casos de COVID-19 en animales, ambos en gatos.

También te puede interesar:  ¿Por qué algunas personas nunca engordan pese a que coman mucho?

Dinamarca tuvo que sacrificar a 17 millones de visones de sus granjas el año pasado, luego de concluir que una cepa del virus fue transmitida por humanos a los animales y que luego otras variantes en sus complejos de cría habían vuelto a contagiar a personas.

Rosselkhoznadzor dijo que las granjas de Rusia que crían animales por sus pieles planean comprar la vacuna, junto con empresas de Grecia, Polonia y Austria. La industria de pieles de Rusia representa alrededor del 3% del mercado mundial, una caída del 30% respecto de la era soviética, de acuerdo al principal organismo de comercio.

También te puede interesar:  México, EU y Canadá analizarán coronavirus la próxima semana

Alexander Gintsburg, jefe del instituto que desarrolló la vacuna Sputnik V para humanos, fue citado cuando dijo el lunes al diario Izvestia que era probable que el COVID-19 atacara en el futuro a los animales.

«La próxima fase de esta epidemia es la infección de coronavirus en granjas y entre animales domésticos», dijo Gintsburg.

Algunos científicos dicen que los gatos y los perros no tiene un rol importante en la transmisión del coronavirus a humanos y que sus síntomas a menudo son leves cuando contraen la enfermedad.

Información de Reuters

Comentarios