Policía Federal adeuda más de 635 mdp a hoteles

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La PF adeuda unos 635 millones 177 mil 204 de pesos desde 2014 a diversos hoteles ubicados en 22 estados y el Distrito Federal por servicios de alojamiento y alimentación.

El mayor número de hoteles afectados se ubican en 68 municipios de los estados de México, Guerrero y Michoacán, zonas en las que se combate el crimen organizado.

La Comisión Nacional de Seguridad confirmó y reconoció las deudas y si bien su compromiso es saldar esas deudas, por problemas administrativos, no hay fecha exacta para realizar los pagos.

Las empresas afectadas son las agencias Artmex Viajes, Viajes Premier y Hoteles & Convention Group, que desde 2007 firmaron convenios con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Sistema de Agencias Turísticas (TURISSSTE). De modo que cuando la PF requiere alojamiento y alimentos, lo hace a través del TURISSSTE que a su vez, los remite con las empresas señaladas. A pesar de que los contratos estipulan que los pagos se realizarán vía cheque nominativo en un plazo no mayor a quince días hábiles, luego de más de un año, siguen sin saldar esas obligaciones.

También te puede interesar:  Alfonso Durazo acusa a líderes del movimiento de la Policía Federal y dice que están ligados a secuestro

Los afectados han enviado oficios al ISSSTE, a la Policía Federal y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para solicitar la liquidación del adeudo. La respuesta por parte de la PF y TURISSSTE coinciden en que no cuentan con los recursos para finiquitar los adeudos.

En un oficio de respuesta el comisario José Leonel Macedo Martínez de la PF reconoce: «dada la situación de austeridad presupuestaria que ha presentado esta institución durante los últimos cuatro ejercicios fiscales, en algunos casos ha implicado el diferimiento de pagos de adeudos acumulados que no se han podido cubrir, por lo que a la fecha se tienen registros de compromisos pendientes de pago con el proveedor TURISSSTE».

También te puede interesar:  Descubren que una canción de Skrillex ahuyenta al mosquito del zika

Norman López Mendoza, de Artmex Viajes, comentó que en reiteradas ocasiones, frente al pedido de pago, TURISSSTE argumentó que no tienen recursos y que la PF no paga: «dice que no nos paga porque no tiene recursos y que si nos paga con sus recursos, se quedarían sin nómina y el pago a otros servicios. Nos comentan que van con la PF para exigir el pago, pero les dicen que no hay recursos y que no tienen para cuándo pagarnos», explicó el apoderado legal de Artmex.

La falta de pago afecta sobre todo, a empresarios de Michoacán en donde se concentran 55 hoteles y 48 en Guerrero, con este problema. Es decir, que en las entidades donde mayor es el problema de violencia y crimen organizado, se ve más afectado el sector hotelero por brindar servicios a los cuerpos estatales de seguridad.

 

Con información de El Universal

Comentarios