Policía Federal adeuda más de 635 mdp a hoteles

Recientes

Rehabilitación de la Línea 12 del Metro de CDMX: Nuevo desafío sin afectar tiempos ni presupuesto

La rehabilitación de la Línea 12 del Metro de la CDMX enfrenta un nuevo desafío: la necesidad de desmontar el tramo ubicado entre Zapotitlán y Nopalera...

¡Otro pleito en COSTCO! Ahora se agarran por las donas

Hoy la noticia es que ¡se pelearon por unas mini donitas! En un video se ve que una está acaparando con una buena cantidad de charolas de donitas y evita que...

Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha anunciado que buscarán la extradición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos...

Omar García Harfuch anuncia su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad, ha confirmado su interés en convertirse en el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la CDMX...

Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la contienda de Morena para la candidatura de la CDMX.

Compartir

La PF adeuda unos 635 millones 177 mil 204 de pesos desde 2014 a diversos hoteles ubicados en 22 estados y el Distrito Federal por servicios de alojamiento y alimentación.

El mayor número de hoteles afectados se ubican en 68 municipios de los estados de México, Guerrero y Michoacán, zonas en las que se combate el crimen organizado.

La Comisión Nacional de Seguridad confirmó y reconoció las deudas y si bien su compromiso es saldar esas deudas, por problemas administrativos, no hay fecha exacta para realizar los pagos.

Las empresas afectadas son las agencias Artmex Viajes, Viajes Premier y Hoteles & Convention Group, que desde 2007 firmaron convenios con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Sistema de Agencias Turísticas (TURISSSTE). De modo que cuando la PF requiere alojamiento y alimentos, lo hace a través del TURISSSTE que a su vez, los remite con las empresas señaladas. A pesar de que los contratos estipulan que los pagos se realizarán vía cheque nominativo en un plazo no mayor a quince días hábiles, luego de más de un año, siguen sin saldar esas obligaciones.

También te puede interesar:  El mundo transita por "territorio desconocido" mientras avanza coronavirus: OMS

Los afectados han enviado oficios al ISSSTE, a la Policía Federal y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para solicitar la liquidación del adeudo. La respuesta por parte de la PF y TURISSSTE coinciden en que no cuentan con los recursos para finiquitar los adeudos.

En un oficio de respuesta el comisario José Leonel Macedo Martínez de la PF reconoce: «dada la situación de austeridad presupuestaria que ha presentado esta institución durante los últimos cuatro ejercicios fiscales, en algunos casos ha implicado el diferimiento de pagos de adeudos acumulados que no se han podido cubrir, por lo que a la fecha se tienen registros de compromisos pendientes de pago con el proveedor TURISSSTE».

También te puede interesar:  Con lágrimas y aplausos jubilan a agentes caninos por años de servicio ¡Los podrás adoptar!

Norman López Mendoza, de Artmex Viajes, comentó que en reiteradas ocasiones, frente al pedido de pago, TURISSSTE argumentó que no tienen recursos y que la PF no paga: «dice que no nos paga porque no tiene recursos y que si nos paga con sus recursos, se quedarían sin nómina y el pago a otros servicios. Nos comentan que van con la PF para exigir el pago, pero les dicen que no hay recursos y que no tienen para cuándo pagarnos», explicó el apoderado legal de Artmex.

La falta de pago afecta sobre todo, a empresarios de Michoacán en donde se concentran 55 hoteles y 48 en Guerrero, con este problema. Es decir, que en las entidades donde mayor es el problema de violencia y crimen organizado, se ve más afectado el sector hotelero por brindar servicios a los cuerpos estatales de seguridad.

 

Con información de El Universal

Comentarios