Personas con COVID-19 sufren derrames cerebrales: médicos de EU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, podría estar causando derrames cerebrales en adultos de entre 30 y 40 años, debido a posibles complicaciones en el sistema circulatorio, afirmaron médicos en Estados Unidos (EU).

En entrevista con la cadena de televisión CNN, señalaron que existen cada vez más pruebas de que la infección por COVID-19 forma coágulos de sangre, por lo que las afectaciones cerebrovasculares serían una consecuencia esperada.

“El virus parece estar causando un aumento de la coagulación en las arterias grandes, lo que lleva a un derrame cerebral grave», dijo el neurocirujano del Sistema de Salud Mount Sinai en Nueva York.

También te puede interesar:  Esta Orangután también se lava las manos por coronavirus

«Nuestro informe muestra un aumento en la incidencia de accidente cerebrovascular repentino en pacientes jóvenes durante las últimas dos semanas. La mayoría no tienen antecedentes médicos y estaban en casa con síntomas leves (o en dos casos, sin síntomas)», agregó.

Mencionaron que no es común que las personas jóvenes tengan derrames cerebrales, los cuales causan daños graves si no se tratan de manera inmediata. Hasta ahora una persona ha fallecido y otros cuatro están bajo observación médica.

También te puede interesar:  ¿Quién es Cevher Toktas, el futbolista que confesó haber matado a su hijo?

«A modo de comparación, nuestro servicio, en los últimos 12 meses, ha tratado a un promedio de 0.73 pacientes cada 2 semanas menores de 50 años con accidente cerebrovascular de grandes vasos», escribieron en una carta publicada en el New England Journal of Medicine.

Algunas personas han evitado llamar a la línea de emergencias, debido al número de casos con COVID-19 que hay en los hospitales.

Información de Notimex

Comentarios