Peña Nieto: reconstrucción por sismos costará 48 mil mdp

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Según explicó el presidente Enrique Peña Nieto, el costo de la reconstrucción en México por los sismos del 7 y 19 de septiembre será de 48 mil millones de pesos.

En un evento con periodistas y directivos de medios de comunicación, el mandatario dio un balance general de los daños, entre los que destaca la cifra de 12 millones de personas afectadas en todo el país.

También te puede interesar:  UE prevé aprobar la vacuna de Pfizer el 29 de diciembre

Los daños se reparten en 12 estados, Oaxaca, Chiapas y Morelos los principales afectados, y más de 400 municipios, los cuales fueron declarados en emergencia.

«El reto para instituciones como el Infonavit, quien intervendrá en la construcción de casa en Jojutla, Morelos, será edificar 180 mil viviendas en las 10 entidades afectadas», reconoció el presidente.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 de Moderna entra a fase final de ensayos

De acuerdo con Peña Nieto, sería necesario que, para el paquete presupuestal del próximo año, “se den reacomodos en la designación de gasto de recursos y estén reasignados a rubros y asignaturas que hoy demandan mayores recursos para la reconstrucción”, como el Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Con información de Animal Político

Comentarios