Peña Nieto: reconstrucción por sismos costará 48 mil mdp

Recientes

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

¿Eres de los que toma agua fría cuando hace mucho calor? ¡AGUAS!

En pleno calor infernal, cuando el sol anda pegando como chancla de jefa, más de uno corre por su agüita helada, de esas que sudan la botella nomás de verlas...

Compartir

Según explicó el presidente Enrique Peña Nieto, el costo de la reconstrucción en México por los sismos del 7 y 19 de septiembre será de 48 mil millones de pesos.

En un evento con periodistas y directivos de medios de comunicación, el mandatario dio un balance general de los daños, entre los que destaca la cifra de 12 millones de personas afectadas en todo el país.

También te puede interesar:  Hoy No Circula total no es la solución: OMS

Los daños se reparten en 12 estados, Oaxaca, Chiapas y Morelos los principales afectados, y más de 400 municipios, los cuales fueron declarados en emergencia.

«El reto para instituciones como el Infonavit, quien intervendrá en la construcción de casa en Jojutla, Morelos, será edificar 180 mil viviendas en las 10 entidades afectadas», reconoció el presidente.

También te puede interesar:  SEP encabeza emisión de bonos educativos en BMV

De acuerdo con Peña Nieto, sería necesario que, para el paquete presupuestal del próximo año, “se den reacomodos en la designación de gasto de recursos y estén reasignados a rubros y asignaturas que hoy demandan mayores recursos para la reconstrucción”, como el Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Con información de Animal Político

Comentarios