Partículas PM2.5, las más tóxicas y dañinas para la salud

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La mala calidad del aire continúa en el Valle de México con un máximo de 141 puntos de partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) en la alcaldía Iztapalapa, por lo que se mantiene la contingencia atmosférica extraordinaria.

En su reporte de las 6:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) indicó que en los municipios del Estado de México y en el resto de las alcaldías capitalinas que integran la zona metropolitana, la calidad del aire es mala, toda vez que los valores de contaminantes están por arriba de los 100 puntos.

Ante estas condiciones, el organismo de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina recomendó que adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.

También te puede interesar:  Inicia venta de marihuana medicinal en Monterrey

¿Qué son las partículas PM2.5?

La doctora Ana Rosa Moreno, de la Faculta de Medicina de la UNAM, explicó que las partículas PM2.5 son muy dañinas y han sido catalogadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como carcinógenas, si se está mucho tiempo expuesto a ellas.

«Las partículas de 10 micras, que son las que normalmente se miden en el ambiente, son arrastradas por el moco, y de esta manera se filtran, pero entre más pequeñas sean, más peligro representan porque no se filtran y se van directo a los pulmones, comenta la doctora Moreno, y agrega que un estudio en Inglaterra comparó cerebros de personas que habían vivido en México contra otras zonas urbanas de ese país. En los que vivieron en México se encontraron metales pesados, y la única explicación era que en el aire había partículas de estos, y las de menos de 2.5 micras, llegan al alveolo, que es donde ocurre el intercambio gaseoso y se traslada directamente al torrente sanguíneo«.

También te puede interesar:  Jorge Ramos moderará el debate entre Anaya y estudiantes de la Ibero

La investigadora aseguró que en México se registran aproximadamente 21 mil muertes al año asociadas con la mala calidad del aire, «pero subestimamos el problema porque para nosotros la contaminación es algo cotidiano».

“Vivimos con la polución y cuando vamos a otros lugares, vemos mejoría en nuestro sistema respiratorio, no hay flema, ni ojos rojos, ni resequedad. Lo contrario ocurre con quienes visitan la ciudad porque presentan síntomas que no tienen en su lugar de origen. Nos hemos adaptado, pero no significa que no suframos efectos”, destacó.

Comentarios