Partículas PM2.5, las más tóxicas y dañinas para la salud

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La mala calidad del aire continúa en el Valle de México con un máximo de 141 puntos de partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) en la alcaldía Iztapalapa, por lo que se mantiene la contingencia atmosférica extraordinaria.

En su reporte de las 6:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) indicó que en los municipios del Estado de México y en el resto de las alcaldías capitalinas que integran la zona metropolitana, la calidad del aire es mala, toda vez que los valores de contaminantes están por arriba de los 100 puntos.

Ante estas condiciones, el organismo de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina recomendó que adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.

También te puede interesar:  Banxico sube a tasa 6.5% para contener inflación

¿Qué son las partículas PM2.5?

La doctora Ana Rosa Moreno, de la Faculta de Medicina de la UNAM, explicó que las partículas PM2.5 son muy dañinas y han sido catalogadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como carcinógenas, si se está mucho tiempo expuesto a ellas.

«Las partículas de 10 micras, que son las que normalmente se miden en el ambiente, son arrastradas por el moco, y de esta manera se filtran, pero entre más pequeñas sean, más peligro representan porque no se filtran y se van directo a los pulmones, comenta la doctora Moreno, y agrega que un estudio en Inglaterra comparó cerebros de personas que habían vivido en México contra otras zonas urbanas de ese país. En los que vivieron en México se encontraron metales pesados, y la única explicación era que en el aire había partículas de estos, y las de menos de 2.5 micras, llegan al alveolo, que es donde ocurre el intercambio gaseoso y se traslada directamente al torrente sanguíneo«.

También te puede interesar:  Se abre la puerta para el uso de marihuana para diabéticos

La investigadora aseguró que en México se registran aproximadamente 21 mil muertes al año asociadas con la mala calidad del aire, «pero subestimamos el problema porque para nosotros la contaminación es algo cotidiano».

“Vivimos con la polución y cuando vamos a otros lugares, vemos mejoría en nuestro sistema respiratorio, no hay flema, ni ojos rojos, ni resequedad. Lo contrario ocurre con quienes visitan la ciudad porque presentan síntomas que no tienen en su lugar de origen. Nos hemos adaptado, pero no significa que no suframos efectos”, destacó.

Comentarios