Oposición pide indagar desvío de 3.4 mil mdp por parte del gobierno

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A partir de una investigación periodística que documentó desvíos millonarios a través de ocho universidades públicas, legisladores del PRD, PAN y PT pidieron que se investigue el desvío de más de 3.4 mil millones de pesos. En tanto, Emilio Gamboa y Ricardo Ramírez, ambos diputados federales por el PRI, evitaron opinar sobre el tema.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y otros legisladores de esa fuerza política, presentaron una “denuncia de hechos posiblemente constitutivos de delito”, ante la PGR, por el caso de la “Estafa Maestra”, expuesto por el equipo periodístico de Animal Político.

Para Jesús Zambrano, diputado por el PRD, el esquema de desvío de recursos revelado es “una demostración clara de hasta dónde ha llegado la corrupción del gobierno mexicano actual”.

El diputado opinó que este caso “viene a reforzar la necesidad de que tengamos un Sistema Nacional Anticorrupción pronto, debidamente culminado e integrado, y que al mismo refuerza nuestra convicción de que no puede ni debe haber pase automático del actual procurador a la Fiscalía General”, y señaló que también refrenda la necesidad de tener una Fiscalía Anticorrupción “absolutamente autónoma e independiente del gobierno”.

Por su parte, Ernesto Cordero, senador por el PAN, coincidió en que la nueva Fiscalía General debe ser capaz de investigar casos de desvíos como el expuesto.

También te puede interesar:  La mansión de los perros de Paris Hilton: un alarde de mal gusto

Agregó que por lo que hay que preocuparse es por “si el diseño institucional de la actual Procuraduría o de la futura Fiscalía va a ser capaz, independientemente de quién la dirija, de investigar estas cosas”.

De acuerdo con el senador, el diseño institucional de la actual Procuraduría no es capaz de realizar una indagatoria de esta magnitud, al igual que el diseño que enviaron al Senado desde la Cámara de Diputados.

También te puede interesar:  Aumentan tarifas eléctricas para sector industrial

“Es dinero de todos, dinero de impuestos que no se puede estar desviando a organizaciones fantasma”, mencionó en entrevista.

Con información de Animal Político

Comentarios