Oposición pide indagar desvío de 3.4 mil mdp por parte del gobierno

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A partir de una investigación periodística que documentó desvíos millonarios a través de ocho universidades públicas, legisladores del PRD, PAN y PT pidieron que se investigue el desvío de más de 3.4 mil millones de pesos. En tanto, Emilio Gamboa y Ricardo Ramírez, ambos diputados federales por el PRI, evitaron opinar sobre el tema.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y otros legisladores de esa fuerza política, presentaron una “denuncia de hechos posiblemente constitutivos de delito”, ante la PGR, por el caso de la “Estafa Maestra”, expuesto por el equipo periodístico de Animal Político.

Para Jesús Zambrano, diputado por el PRD, el esquema de desvío de recursos revelado es “una demostración clara de hasta dónde ha llegado la corrupción del gobierno mexicano actual”.

El diputado opinó que este caso “viene a reforzar la necesidad de que tengamos un Sistema Nacional Anticorrupción pronto, debidamente culminado e integrado, y que al mismo refuerza nuestra convicción de que no puede ni debe haber pase automático del actual procurador a la Fiscalía General”, y señaló que también refrenda la necesidad de tener una Fiscalía Anticorrupción “absolutamente autónoma e independiente del gobierno”.

Por su parte, Ernesto Cordero, senador por el PAN, coincidió en que la nueva Fiscalía General debe ser capaz de investigar casos de desvíos como el expuesto.

También te puede interesar:  Secretaría de Salud presenta 23 demandas contra Javier Duarte

Agregó que por lo que hay que preocuparse es por “si el diseño institucional de la actual Procuraduría o de la futura Fiscalía va a ser capaz, independientemente de quién la dirija, de investigar estas cosas”.

De acuerdo con el senador, el diseño institucional de la actual Procuraduría no es capaz de realizar una indagatoria de esta magnitud, al igual que el diseño que enviaron al Senado desde la Cámara de Diputados.

También te puede interesar:  Acusan al Gobierno de desviar 192 mdd

“Es dinero de todos, dinero de impuestos que no se puede estar desviando a organizaciones fantasma”, mencionó en entrevista.

Con información de Animal Político

Comentarios