Oposición pide indagar desvío de 3.4 mil mdp por parte del gobierno

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A partir de una investigación periodística que documentó desvíos millonarios a través de ocho universidades públicas, legisladores del PRD, PAN y PT pidieron que se investigue el desvío de más de 3.4 mil millones de pesos. En tanto, Emilio Gamboa y Ricardo Ramírez, ambos diputados federales por el PRI, evitaron opinar sobre el tema.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y otros legisladores de esa fuerza política, presentaron una “denuncia de hechos posiblemente constitutivos de delito”, ante la PGR, por el caso de la “Estafa Maestra”, expuesto por el equipo periodístico de Animal Político.

Para Jesús Zambrano, diputado por el PRD, el esquema de desvío de recursos revelado es “una demostración clara de hasta dónde ha llegado la corrupción del gobierno mexicano actual”.

El diputado opinó que este caso “viene a reforzar la necesidad de que tengamos un Sistema Nacional Anticorrupción pronto, debidamente culminado e integrado, y que al mismo refuerza nuestra convicción de que no puede ni debe haber pase automático del actual procurador a la Fiscalía General”, y señaló que también refrenda la necesidad de tener una Fiscalía Anticorrupción “absolutamente autónoma e independiente del gobierno”.

Por su parte, Ernesto Cordero, senador por el PAN, coincidió en que la nueva Fiscalía General debe ser capaz de investigar casos de desvíos como el expuesto.

También te puede interesar:  FMI reduce previsión de crecimiento de México

Agregó que por lo que hay que preocuparse es por “si el diseño institucional de la actual Procuraduría o de la futura Fiscalía va a ser capaz, independientemente de quién la dirija, de investigar estas cosas”.

De acuerdo con el senador, el diseño institucional de la actual Procuraduría no es capaz de realizar una indagatoria de esta magnitud, al igual que el diseño que enviaron al Senado desde la Cámara de Diputados.

También te puede interesar:  Peso se apreciará tras volatilidad: SHCP

“Es dinero de todos, dinero de impuestos que no se puede estar desviando a organizaciones fantasma”, mencionó en entrevista.

Con información de Animal Político

Comentarios