Nueva sede del INE costará mil 100 mdp

Recientes

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Compartir

A pesar del segundo recorte al gasto público anunciado por la Secretaría de Hacienda (SHCP) la semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene en manos un nuevo proyecto que costará casi mil 100 millones de pesos.

Con esta suma se construirá nueva sede que contempla dos torres de 14 pisos, una macrosala de prensa y una Plaza de la Democracia, además de la remodelación de otros edificios. Se invertirán 942 millones de pesos, más los gastos de equipamiento.

Se espera contar con jardines, áreas y azoteas verdes, servicios de tecnología avanzada, así como un sistema sustentable y respetuoso del medio ambiente. Los trabajadores del INE gozarán de una zona deportiva para mejorar el clima y la productividad laboral.

También te puede interesar:  Liquidación millonaria, Córdova y Murayama se despiden del INE

Con la macrosala de prensa pretenden ahorrar 30 millones de pesos que se gastan cada tres años debido a la instalación de la sala temporal para los representantes de prensa; misma que solo se ocupa dos semanas.

La Plaza de la Democracia estará arbolada y tiene el objetivo de proveer un espacio para el peatón. También se habla de un Museo de la Democracia, aunque no se han dado más detalles.

La construcción iniciará el 20 de julio y el encargado de la obra será anunciado el 11 de julio; y se espera que sea en el Conjunto de Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. Todo el inmueble deberá ser entregado el 19 de junio de 2017.

También te puede interesar:  México recibe primeras dosis para pruebas fase tres de vacuna china

Todo el proyecto incluye 11 adaptaciones viales, peatonales y vehiculares; casi 22 mil metros cuadrados serán remodelados; y otros 77 mil serán diseñados y creados. Habrá otros 17 mil que se tendrán que acondicionar en espacios y jardines.

La Cámara de Diputados aprobó mil 400 millones de pesos en dos partidas para proyectos inmobiliarios. De ese monto, el INE tomará los mil 100 millones necesarios para la obra.

Los detalles del Proyecto Ejecutivo para la Modernización, Ampliación y Remodelación del Conjunto Tlalpan del INE, se encuentra en la página del instituto.

Con información de Reforma, Diario MX y El Universal

Comentarios