«No pagaré al SAT, soy amigo del Presidente», empresario

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“Soy amigo del presidente… no voy a pagar”. Fue el argumento de uno los principales implicados en el caso de Los Papeles de Panamá, para que el SAT no le cobrara los millones de pesos en impuestos que había evadido, tras ocultar parte de sus ingresos a través de una empresa de offshore en un paraíso fiscal.

El contribuyente, cuyo nombre no se revela por ser materia de secreto fiscal, fue una de las 83 personas que el Servicio de Administración Tributaria confirmó que habían intentado ocultar sus ingresos, al indagar las revelaciones del caso denominado “Papeles de Panamá”, el cual mostró la existencia de un esquema global de evasión fiscal a través de empresas offshore, constituidas por el despacho Mossack Fonseca.

También te puede interesar:  Los ciudadanos tienen derecho a saber si Claudia Sheinbaum fuma mota: Mikel Arriola

El amigo del presidente, que era uno de los tres empresarios que mayor cantidad de impuestos había evadido con este mecanismo, comenzó a pagar luego de que las autoridades iniciaron una auditoria fiscal, no solo a él, sino a cuatro integrantes de su familia.

También te puede interesar:  Jennifer Lawrance posa para Vogue

Un informe final del SAT sobre las investigaciones por los “Papeles de Panamá”, arroja que fueron recuperados más de 450 millones de pesos en México, y fueron identificados 83 contribuyentes sospechosos de evadir impuestos, pero no se presentó ninguna denuncia ante la Procuraduría General de la República.

Con información de Animal Político

Comentarios