«No pagaré al SAT, soy amigo del Presidente», empresario

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

“Soy amigo del presidente… no voy a pagar”. Fue el argumento de uno los principales implicados en el caso de Los Papeles de Panamá, para que el SAT no le cobrara los millones de pesos en impuestos que había evadido, tras ocultar parte de sus ingresos a través de una empresa de offshore en un paraíso fiscal.

El contribuyente, cuyo nombre no se revela por ser materia de secreto fiscal, fue una de las 83 personas que el Servicio de Administración Tributaria confirmó que habían intentado ocultar sus ingresos, al indagar las revelaciones del caso denominado “Papeles de Panamá”, el cual mostró la existencia de un esquema global de evasión fiscal a través de empresas offshore, constituidas por el despacho Mossack Fonseca.

También te puede interesar:  En nuestro Hoy No Circula de cada día…

El amigo del presidente, que era uno de los tres empresarios que mayor cantidad de impuestos había evadido con este mecanismo, comenzó a pagar luego de que las autoridades iniciaron una auditoria fiscal, no solo a él, sino a cuatro integrantes de su familia.

También te puede interesar:  Por neumonía, Clinton cancela gira por California

Un informe final del SAT sobre las investigaciones por los “Papeles de Panamá”, arroja que fueron recuperados más de 450 millones de pesos en México, y fueron identificados 83 contribuyentes sospechosos de evadir impuestos, pero no se presentó ninguna denuncia ante la Procuraduría General de la República.

Con información de Animal Político

Comentarios