Mil 700 mdp en pérdidas en Oaxaca por CNTE

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Líderes empresariales y pequeños comerciantes de Oaxaca se reunieron esta tarde con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, para atender la situación en el estado derivado de las marchas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Estas movilizaciones han provocado mil 700 millones de pesos en pérdidas durante las movilizaciones. Los comerciantes subrayaron en el “grado de desesperación, de afectaciones que tienen no solo por los bloqueos, sino por los actos de violencia en la entidad”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, exhortó a los tres niveles de gobierno para atender los hechos y seguir con las mesas de diálogo con el magisterio.

“Es importante el rescate de la vida económica pero para ello y, en acuerdo con el secretario, lo primero es la estabilidad, la convivencia pacífica de todos en Oaxaca; que se rompan los bloqueos y que se abra la comunicación entre las distintas ciudades para que haya abasto y para que exista paz y concordia”, apuntó.

También te puede interesar:  EPN instruye averiguación por Oaxaca

Durante la reunión a puerta cerrada, los líderes también subrayaron en el desabasto de alimentos, medicinas y materias primas en la entidad; sin dejar de mencionar el aumento de los precios y en la disminución en el número de turistas.

Respecto a ese último punto, informaron que la situación en el sector turístico provoca la pérdida de 1.7 millones de pesos diarios toda vez que de las seis mil habitaciones de hotel disponibles en todo Oaxaca, solo están ocupadas 300.

También te puede interesar:  CNTE libera carreteras en Oaxaca

Esto, aunado a la falta de electricidad, gasolina y gas.

En respuesta, el secretario Osorio Chong prometió a la Iniciativa Privada (IP) restablecer el orden en cuestión de días.

Hemos recibido del señor secretario un compromiso de restablecer el orden en Oaxaca, en días. Él nos ha ofrecido el respeto al derecho de todos los ciudadanos y que pronto, él confía, en que se resolverá el conflicto”, anunció Castañón.

A la cita también asistieron representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Con información de El Financiero y La Jornada

Comentarios