Mil 700 mdp en pérdidas en Oaxaca por CNTE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Líderes empresariales y pequeños comerciantes de Oaxaca se reunieron esta tarde con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, para atender la situación en el estado derivado de las marchas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Estas movilizaciones han provocado mil 700 millones de pesos en pérdidas durante las movilizaciones. Los comerciantes subrayaron en el “grado de desesperación, de afectaciones que tienen no solo por los bloqueos, sino por los actos de violencia en la entidad”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, exhortó a los tres niveles de gobierno para atender los hechos y seguir con las mesas de diálogo con el magisterio.

“Es importante el rescate de la vida económica pero para ello y, en acuerdo con el secretario, lo primero es la estabilidad, la convivencia pacífica de todos en Oaxaca; que se rompan los bloqueos y que se abra la comunicación entre las distintas ciudades para que haya abasto y para que exista paz y concordia”, apuntó.

También te puede interesar:  Cuatro muertos por ataque armado en Oaxaca

Durante la reunión a puerta cerrada, los líderes también subrayaron en el desabasto de alimentos, medicinas y materias primas en la entidad; sin dejar de mencionar el aumento de los precios y en la disminución en el número de turistas.

Respecto a ese último punto, informaron que la situación en el sector turístico provoca la pérdida de 1.7 millones de pesos diarios toda vez que de las seis mil habitaciones de hotel disponibles en todo Oaxaca, solo están ocupadas 300.

También te puede interesar:  Investigan femicidio tras hallazgo de cuerpo de jovencita en Oaxaca

Esto, aunado a la falta de electricidad, gasolina y gas.

En respuesta, el secretario Osorio Chong prometió a la Iniciativa Privada (IP) restablecer el orden en cuestión de días.

Hemos recibido del señor secretario un compromiso de restablecer el orden en Oaxaca, en días. Él nos ha ofrecido el respeto al derecho de todos los ciudadanos y que pronto, él confía, en que se resolverá el conflicto”, anunció Castañón.

A la cita también asistieron representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Con información de El Financiero y La Jornada

Comentarios