Alerta terrorista en Estambul por ataque en aeropuerto

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Más de 30 personas fallecieron y más de 120 resultaron lesionadas durante un ataque con explosivos y a tiros en el Aeropuerto Internacional Atatürk, en Estambul, Turquía.

Entre los muertos hay cinco policías y un ciudadano ruso, según los primeros reportes. Desgraciadamente, y debido a la delicada situación de los heridos, la cifra falta podría incrementar en las siguientes horas.

De acuerdo con el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, fueron tres los responsables: uno disparó con un rifle Kalashnikov mientras que los otros dos se inmolaron.

Al parecer se trató de una agresión del grupo Estado Islámico. Sin embargo, fuentes de seguridad occidental hablan del grupo Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK) y del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Testigos afirman que dos de los atacantes estaban por pasar al control de seguridad en la entrada a la terminal de salidas internacionales; ahí, uno de ellos comenzó a disparar, hecho que fue respondido por los policías presentes. El segundo, entonces, se hizo detonar.

También te puede interesar:  Pánico en la Plaza de la República en París (Video)

El segundo habría ocurrido en el estacionamiento. Aunque las autoridades mencionan que fueron tres agresores, algunos dicen que en realidad fueron cuatro.

Al respecto, Bozdag agregó que tienen reportes de otra detonación en el ingreso al metro en la terminal. Para éste último punto, no han dado mayor información.

Aquí se puede ver la detonación:

Equipo de emergencias, paramédicos y policías acudieron al lugar, incluso algunos taxistas ayudaron al traslado de los lesionados a diversos hospitales.

Los pasajeros que esperaban su vuelto para salir del país, fueron trasladados a hoteles. En tanto, las operaciones en la central fueron suspendidas. Y es que el Aeropuerto Internacional de Atartük es el más importante de Turquía, solo el año pasado recibió a 61 millones de pasajeros.

También te puede interesar:  CIA advierte posibles nuevos ataques del EI

El gobierno de Turquía se declaró en alerta máxima por amenaza terrorista. Mientras, los encargados de la seguridad nacional y de lucha antiterrorista se reúnen para dar respuesta a la tragedia.

Los ataques terroristas en el último año han provocado más de 250 muertes. Incluso en los ataques de febrero y marzo, adjudicados al PKK y a los TAK, acabaron la vida de 70 personas en el centro de Ankara. El 7 de junio, estos grupos asesinaron a 11 personas en el centro turístico de Estambul, de las cuales siete eran agentes policíacos.

Con información de El País, La Nación, El Universal, YouTube AFP y EFE

Comentarios