Mide tus probabilidades de sufrir un paro cardíaco

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Las enfermedades coronarias como los paros cardíacos o los infartos, de acuerdo con las y los expertos, proceden del daño causado al corazón, que se ver forzado a un esfuerzo mayor para que la sangre se impulse adecuadamente a través de arterias y venas obstruidas.

Así, si una persona registra niveles altos de colesterol en la sangre, se pone en riesgo de sufrir una de estas enfermedades. Para conocer tus probabilidades de sufrir un paro cardíaco en los próximos 10 años, con base en tu nivel de colesterol, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una herramienta basada en el Estudio del Corazón de Framingham para personas mayores de 20 años.



Para conocer su porcentaje de riesgo, solo debes acceder a este enlace y llenar un formulario sobre tus características y hábitos.

Comentarios