México y Argentina producirán vacuna contra COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo el miércoles que una potencial vacuna de la Universidad de Oxford contra el coronavirus será fabricada en el país austral y en México para América Latina.

Tras una reunión con representantes de la farmacéutica AstraZeneca, que tiene el acuerdo con Oxford, y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, Fernández señaló que se producirán inicialmente 150 millones de dosis de la potencial vacuna contra el COVID-19.

«La producción latinoamericana va a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región», explicó Fernández.

También te puede interesar:  Exdiputado de Morena presume vacuna COVID-19

Por su parte Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, detalló que mañana se darán a conocer los acuerdos para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19.

El laboratorio AstraZeneca, que lleva años en Argentina, firmó un acuerdo con la fundación del multimillonario Carlos Slim para la producción de la vacuna que prevé entregar a partir de la primera mitad del 2021, en función de los resultados de los estudios Fase III y de las aprobaciones regulatorias. 

«El aporte, lo que ha hecho la Fundación Slim es que podamos acceder a esta vacuna a precios mucho más razonables. El precio se calcula que estará entre 3 y 4 dólares la dosis, lo que resulta muy importante para América Latina para poder acceder a ella», dijo Fernández.

También te puede interesar:  Resultados prometedores de vacuna contra COVID-19

Información de Reuters

Comentarios