México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

Recientes

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Claudia Sheinbaum, invitada al G7 por Canadá: se fortalece alianza México–Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha extendido una invitación formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para asistir a la próxima cumbre...

Isaac Del Toro resiste en el Giro de Italia: sigue líder

Isaac Del Toro se mantiene líder del Giro de Italia 2025 tras la etapa 16, pese al ataque de Richard Carapaz. El mexicano conserva la maglia rosa por séptima...

¡Toma tu diploma! Graduada le avienta el diploma a su mamá en plena cara

¿Qué está pasando en TikTok? Pues que una joven latina se volvió viral, pero no precisamente por su inteligencia emocional, sino por una “bromita” que le cayó c

Compartir

El virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, continúa multiplicándose durante la temporada invernal debido a las bajas temperaturas. Las autoridades sanitarias del país mantienen una estrecha vigilancia sobre los casos reportados.

Según el informe de la Secretaría de Salud, México ha registrado 5 millones 733,925 casos, siendo la Ciudad de México la más afectada con un millón 395,484 casos.

Una de las subvariantes detectadas es la JN-1 del linaje BA.2.86, denominada Pirola, aunque es altamente contagiosa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que no causa una enfermedad grave.

La Secretaría de Salud federal confirmó un caso de la subvariante JN.1 en México. El 11 de diciembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportaron la subvariante después de secuenciar 150 muestras procedentes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Samuel García solicita licencia temporal como Gobernador de Nuevo León para competir por la Presidencia de México

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que BA.2.86 es una variante recientemente designada del SARS-CoV-2 que tiene una serie de mutaciones adicionales en comparación con las variantes omicrón detectadas anteriormente.

La variante JN-1, también llamada Pirola, pertenece al linaje BA.2.86 y es capaz de transmitirse vía aérea e intestinal. Aunque no ocasiona una enfermedad grave, el virus es altamente contagioso. Los síntomas incluyen dolor de garganta, congestión, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, dolor muscular, afonía y ronquera.

También te puede interesar:  "Los Chapitos" se lavan las manos

La Secretaría de Salud mantiene recomendaciones para evitar contagios de covid-19, que incluyen permanecer en casa en caso de síntomas respiratorios, usar cubrebocas, mantenerse bien hidratado, ventilar lugares cerrados, evitar compartir vasos y utensilios para comer, y limpiar las superficies de frecuente contacto.

Comentarios