México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, continúa multiplicándose durante la temporada invernal debido a las bajas temperaturas. Las autoridades sanitarias del país mantienen una estrecha vigilancia sobre los casos reportados.

Según el informe de la Secretaría de Salud, México ha registrado 5 millones 733,925 casos, siendo la Ciudad de México la más afectada con un millón 395,484 casos.

Una de las subvariantes detectadas es la JN-1 del linaje BA.2.86, denominada Pirola, aunque es altamente contagiosa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que no causa una enfermedad grave.

La Secretaría de Salud federal confirmó un caso de la subvariante JN.1 en México. El 11 de diciembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportaron la subvariante después de secuenciar 150 muestras procedentes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Toulouse-Lautrec en México

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que BA.2.86 es una variante recientemente designada del SARS-CoV-2 que tiene una serie de mutaciones adicionales en comparación con las variantes omicrón detectadas anteriormente.

La variante JN-1, también llamada Pirola, pertenece al linaje BA.2.86 y es capaz de transmitirse vía aérea e intestinal. Aunque no ocasiona una enfermedad grave, el virus es altamente contagioso. Los síntomas incluyen dolor de garganta, congestión, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, dolor muscular, afonía y ronquera.

También te puede interesar:  Actividad del Popo aumenta y hay caída activa de ceniza

La Secretaría de Salud mantiene recomendaciones para evitar contagios de covid-19, que incluyen permanecer en casa en caso de síntomas respiratorios, usar cubrebocas, mantenerse bien hidratado, ventilar lugares cerrados, evitar compartir vasos y utensilios para comer, y limpiar las superficies de frecuente contacto.

Comentarios