México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, continúa multiplicándose durante la temporada invernal debido a las bajas temperaturas. Las autoridades sanitarias del país mantienen una estrecha vigilancia sobre los casos reportados.

Según el informe de la Secretaría de Salud, México ha registrado 5 millones 733,925 casos, siendo la Ciudad de México la más afectada con un millón 395,484 casos.

Una de las subvariantes detectadas es la JN-1 del linaje BA.2.86, denominada Pirola, aunque es altamente contagiosa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que no causa una enfermedad grave.

La Secretaría de Salud federal confirmó un caso de la subvariante JN.1 en México. El 11 de diciembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportaron la subvariante después de secuenciar 150 muestras procedentes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  OCDE: México con más desigualdad en ingresos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que BA.2.86 es una variante recientemente designada del SARS-CoV-2 que tiene una serie de mutaciones adicionales en comparación con las variantes omicrón detectadas anteriormente.

La variante JN-1, también llamada Pirola, pertenece al linaje BA.2.86 y es capaz de transmitirse vía aérea e intestinal. Aunque no ocasiona una enfermedad grave, el virus es altamente contagioso. Los síntomas incluyen dolor de garganta, congestión, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, dolor muscular, afonía y ronquera.

También te puede interesar:  México y EU firman acuerdo para agilizar repatriación

La Secretaría de Salud mantiene recomendaciones para evitar contagios de covid-19, que incluyen permanecer en casa en caso de síntomas respiratorios, usar cubrebocas, mantenerse bien hidratado, ventilar lugares cerrados, evitar compartir vasos y utensilios para comer, y limpiar las superficies de frecuente contacto.

Comentarios