México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, continúa multiplicándose durante la temporada invernal debido a las bajas temperaturas. Las autoridades sanitarias del país mantienen una estrecha vigilancia sobre los casos reportados.

Según el informe de la Secretaría de Salud, México ha registrado 5 millones 733,925 casos, siendo la Ciudad de México la más afectada con un millón 395,484 casos.

Una de las subvariantes detectadas es la JN-1 del linaje BA.2.86, denominada Pirola, aunque es altamente contagiosa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que no causa una enfermedad grave.

La Secretaría de Salud federal confirmó un caso de la subvariante JN.1 en México. El 11 de diciembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportaron la subvariante después de secuenciar 150 muestras procedentes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Cofepris evaluará la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que BA.2.86 es una variante recientemente designada del SARS-CoV-2 que tiene una serie de mutaciones adicionales en comparación con las variantes omicrón detectadas anteriormente.

La variante JN-1, también llamada Pirola, pertenece al linaje BA.2.86 y es capaz de transmitirse vía aérea e intestinal. Aunque no ocasiona una enfermedad grave, el virus es altamente contagioso. Los síntomas incluyen dolor de garganta, congestión, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, dolor muscular, afonía y ronquera.

También te puede interesar:  Alerta Salud Pública por altos niveles de plomo en dulces

La Secretaría de Salud mantiene recomendaciones para evitar contagios de covid-19, que incluyen permanecer en casa en caso de síntomas respiratorios, usar cubrebocas, mantenerse bien hidratado, ventilar lugares cerrados, evitar compartir vasos y utensilios para comer, y limpiar las superficies de frecuente contacto.

Comentarios