México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, continúa multiplicándose durante la temporada invernal debido a las bajas temperaturas. Las autoridades sanitarias del país mantienen una estrecha vigilancia sobre los casos reportados.

Según el informe de la Secretaría de Salud, México ha registrado 5 millones 733,925 casos, siendo la Ciudad de México la más afectada con un millón 395,484 casos.

Una de las subvariantes detectadas es la JN-1 del linaje BA.2.86, denominada Pirola, aunque es altamente contagiosa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que no causa una enfermedad grave.

La Secretaría de Salud federal confirmó un caso de la subvariante JN.1 en México. El 11 de diciembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportaron la subvariante después de secuenciar 150 muestras procedentes de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  ¿El arte ayuda a tu salud mental? 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que BA.2.86 es una variante recientemente designada del SARS-CoV-2 que tiene una serie de mutaciones adicionales en comparación con las variantes omicrón detectadas anteriormente.

La variante JN-1, también llamada Pirola, pertenece al linaje BA.2.86 y es capaz de transmitirse vía aérea e intestinal. Aunque no ocasiona una enfermedad grave, el virus es altamente contagioso. Los síntomas incluyen dolor de garganta, congestión, estornudos, fiebre, pérdida de olfato, dolor muscular, afonía y ronquera.

También te puede interesar:  Oxford alista versiones de vacuna COVID-19 para mutaciones

La Secretaría de Salud mantiene recomendaciones para evitar contagios de covid-19, que incluyen permanecer en casa en caso de síntomas respiratorios, usar cubrebocas, mantenerse bien hidratado, ventilar lugares cerrados, evitar compartir vasos y utensilios para comer, y limpiar las superficies de frecuente contacto.

Comentarios