Le pagan más de mil euros por leer El Quijote

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Se trata de una iniciativa de la Embajada de España en Canberra. En un acto para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, el gobierno español le pagó más de mil euros a una mujer australiana por leer durante tres semanas «El Quijote de la Mancha».

Moira Christie fue seleccionada entre 158 candidatos para recibir una beca de más de mil euros denominada «Dinero para leer».

También te puede interesar:  Prepara IMSS reforma para donación de órganos por "default"

Christie fue elegida «por ser ingeniosa en sus respuestas y porque presentó de forma muy divertida la manera que ella misma se veí­a en el papel de lector y la manera de cómo iba a promocionar El Quijote en Twitter o las redes sociales, dijeron desde la embajada española en Australia.

También te puede interesar:  El botox puede alterar tu química cerebral

La iniciativa ya se había realizado en España pero es la primera vez que se promueve fuera de ese país.

Christie deberá leer cinco horas por día la obra de Cervantes en silencio en la Biblioteca Nacional de Australia, en Canberra, y comentarlo al final de cada jornada.

 

Comentarios