La marihuana ayuda a prevenir cáncer

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Mientras se da el debate por la despenalización de la marihuana para su uso lúdico en la SCJN, siguen saliendo a la luz estudios serios que confirmarían que los canabinoides, componentes activos de la mariguana, han mostrado beneficios al inhibir la formación de tumores y ayudar a la curación de al menos nueve tipos de cáncer.
Estos estudios precisan que específicamente el cannabidiol (CBD), tiene efectos antitumorales y ayuda a combatir el cáncer cerebral, de mama, de sangre, de pulmón, colorectal, de estómago, de próstata, de hígado y de piel.
Se ha comprobado que el consumo de la mariguana tiene efectos benéficos que combaten los efectos secundarios de la quimioterapia, como las nauseas, vómitos, mareos, agotamiento, insomnio y pérdida del apetito, entre otros.
ANTITUMORAL:
Inhibe le reproducción de las células cancerígenas y las lleva a morir.
CÁNCER CEREBRAL
El fitocannabinoide (CDB), sustancia no psicoactiva, reduce al menos en un 50% la invasión de células y la proliferación, principalmente, de cáncer cerebral.
CÁNCER DE MAMA
La sustancia psicoactiva beta-9-tetrahidrocannabinol (THC ) y el cannabidiol no psicoactivo (CDB) pueden reducir la progresión del cáncer, cada uno a través de vías anti-tumorales distintas; reducen la posibilidad de metástasis del cáncer de mama en etapas avanzadas, lo que se asocia con aumentos moderados en la supervivencia.
OTROS TIPOS DE CÁNCER
Diversos estudios se presentan en el mismo sentido, con resultados menos precisos pero también benéficos en el combate al cáncer de sangre, colorectal, de estómago, de próstata, hígado, páncreas y piel.
La revista de medicina molecular de Dublín, publicó un artículo que sugiere el uso de cannabidiol en la prevención del cáncer de colon.
El instituto británico de farmacología indicó que los canabinoides THC inhiben significativamente la proliferación de células que derivan en cáncer de próstata.
La Universidad Católica de Corea, señala que los los canabinoides pueden ser utilizados como tratamiento alternativo contra las células del cáncer de estómago.
 
Con información de La Silla Rota
Comentarios