La aplicación para predecir brotes de COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El registro de síntomas de COVID-19 en una aplicación móvil podría ayudar a predecir los puntos críticos de brotes de Coronavirus hasta una semana antes que sean anunciados por las autoridades de salud pública, según un estudio publicado en la revista Science.

La aplicación, llamada COVID-19 Symptom Tracker, se lanzó en marzo de 2020 en Inglaterra y Estados Unidos, y permite a los usuarios autoinformar datos sobre la exposición e infección por COVID-19, así como rastrear información de los trabajadores de salud.

También te puede interesar:  COVID-19 salta de nuevo en Francia, ocupación UCI en máximos

Para el estudio, los científicos liderados por la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, analizaron los datos de personas que informaron sus síntomas dentro del periodo de lanzamiento inicial.

Con base a estos datos de síntomas, desarrollaron un modelo de predicción ponderado, con ello, sumado a un subconjunto de usuarios en el sur de Gales, predijeron con éxito dos picos en el número de casos confirmados de COVID-19 antes que las autoridades de salud pública.

También te puede interesar:  CFE pierde 93,912 millones de pesos en 2015

Debido a que el lanzamiento de la aplicación comenzó en cohortes para las cuales se recopilaron previamente datos longitudinales, también permitirá a los investigadores investigar los resultados a largo plazo de COVID-19, dijeron los responsables de la investigación.

“Los resultados apuntan a la tecnología móvil como un recurso para proporcionar la información epidemiológica en tiempo real que los científicos han luchado por obtener de las pruebas de ácido nucleico qPCR”, puntualizaron mediante un comunicado.

Información de Notimex

Comentarios