Investigadores militares chinos probarán vacuna para COVID-19 en personas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un instituto de investigación militar chino recibió el visto bueno para probar su segunda vacuna experimental contra el coronavirus en humanos, el octavo candidato en ensayos clínicos en China, que se está convirtiendo en un líder en la lucha global contra el COVID-19.

Aún no ha sido aprobada la venta de ninguna vacuna contra el virus, que ha acabado con la vida de más de 470.000 personas, aunque más de una decena de candidatos ha entrado ya en diferentes fases de pruebas con humanos a nivel mundial.

El nuevo fármaco está desarrollado por la Academia de Ciencia Militar (AMS, por sus siglas en inglés), un instituto de investigación afiliado al Ejército Popular de Liberación, y recibió aprobación para ser probado en humanos por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos de China.

También te puede interesar:  México espera concluir vacunación en frontera pactar reapertura

El último candidato de la AMS, denominado ARCoV, usa tecnología mRNA, al igual que los desarrollados por Moderna Inc en Estados Unidos y la firma alemana CureVac, pero nunca ha sido probado en ensayos clínicos en China, dijo el instituto en la red social WeChat en la noche del miércoles.

«La materia prima y el equipo principal son todos de producción local y se puede lograr una rápida aceleración de la capacidad de producción», afirmó Qin Chengfeng, un investigador responsable del proyecto mRNA, en un comunicado.

El registro del Ensayo Clínico Chino dijo, sin nombrar a ARCoV, que el jueves comenzará la fase uno de una prueba para una vacuna mRNA, patrocinada por AMS, Yunnan Walvax Biotechnology y Suzhou Abogen Biosciences, en la que se evaluará la seguridad del candidato.

De forma separada, Ad5-nCoV, un candidato a vacuna codesarrollado por AMS y CanSino Biologics usando una técnica diferente, está en la fase dos de su ensayo clínico en China y ha logrado la aprobación para empezar las pruebas en humanos en Canadá.


Información de Reuters

Comentarios