Investigadores militares chinos probarán vacuna para COVID-19 en personas

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

Un instituto de investigación militar chino recibió el visto bueno para probar su segunda vacuna experimental contra el coronavirus en humanos, el octavo candidato en ensayos clínicos en China, que se está convirtiendo en un líder en la lucha global contra el COVID-19.

Aún no ha sido aprobada la venta de ninguna vacuna contra el virus, que ha acabado con la vida de más de 470.000 personas, aunque más de una decena de candidatos ha entrado ya en diferentes fases de pruebas con humanos a nivel mundial.

El nuevo fármaco está desarrollado por la Academia de Ciencia Militar (AMS, por sus siglas en inglés), un instituto de investigación afiliado al Ejército Popular de Liberación, y recibió aprobación para ser probado en humanos por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos de China.

También te puede interesar:  Muertes por COVID-19 en México superan las 14,600

El último candidato de la AMS, denominado ARCoV, usa tecnología mRNA, al igual que los desarrollados por Moderna Inc en Estados Unidos y la firma alemana CureVac, pero nunca ha sido probado en ensayos clínicos en China, dijo el instituto en la red social WeChat en la noche del miércoles.

«La materia prima y el equipo principal son todos de producción local y se puede lograr una rápida aceleración de la capacidad de producción», afirmó Qin Chengfeng, un investigador responsable del proyecto mRNA, en un comunicado.

El registro del Ensayo Clínico Chino dijo, sin nombrar a ARCoV, que el jueves comenzará la fase uno de una prueba para una vacuna mRNA, patrocinada por AMS, Yunnan Walvax Biotechnology y Suzhou Abogen Biosciences, en la que se evaluará la seguridad del candidato.

De forma separada, Ad5-nCoV, un candidato a vacuna codesarrollado por AMS y CanSino Biologics usando una técnica diferente, está en la fase dos de su ensayo clínico en China y ha logrado la aprobación para empezar las pruebas en humanos en Canadá.


Información de Reuters

Comentarios