Investigadores militares chinos probarán vacuna para COVID-19 en personas

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Un instituto de investigación militar chino recibió el visto bueno para probar su segunda vacuna experimental contra el coronavirus en humanos, el octavo candidato en ensayos clínicos en China, que se está convirtiendo en un líder en la lucha global contra el COVID-19.

Aún no ha sido aprobada la venta de ninguna vacuna contra el virus, que ha acabado con la vida de más de 470.000 personas, aunque más de una decena de candidatos ha entrado ya en diferentes fases de pruebas con humanos a nivel mundial.

El nuevo fármaco está desarrollado por la Academia de Ciencia Militar (AMS, por sus siglas en inglés), un instituto de investigación afiliado al Ejército Popular de Liberación, y recibió aprobación para ser probado en humanos por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos de China.

También te puede interesar:  Dan de alta a Esteban Arce por coronavirus

El último candidato de la AMS, denominado ARCoV, usa tecnología mRNA, al igual que los desarrollados por Moderna Inc en Estados Unidos y la firma alemana CureVac, pero nunca ha sido probado en ensayos clínicos en China, dijo el instituto en la red social WeChat en la noche del miércoles.

«La materia prima y el equipo principal son todos de producción local y se puede lograr una rápida aceleración de la capacidad de producción», afirmó Qin Chengfeng, un investigador responsable del proyecto mRNA, en un comunicado.

El registro del Ensayo Clínico Chino dijo, sin nombrar a ARCoV, que el jueves comenzará la fase uno de una prueba para una vacuna mRNA, patrocinada por AMS, Yunnan Walvax Biotechnology y Suzhou Abogen Biosciences, en la que se evaluará la seguridad del candidato.

De forma separada, Ad5-nCoV, un candidato a vacuna codesarrollado por AMS y CanSino Biologics usando una técnica diferente, está en la fase dos de su ensayo clínico en China y ha logrado la aprobación para empezar las pruebas en humanos en Canadá.


Información de Reuters

Comentarios